Nestlé Purina PetCare anuncia el lanzamiento del nuevo Purina Institute, una organización profesional internacional que tiene como misión hacer progresos en la ciencia nutricional para conseguir que nuestras mascotas tengan una vida más larga y de mejor calidad. El Instituto, que cuenta con un equipo internacional de más de 500 científicos y expertos en el cuidado de los animales de compañía, se posiciona como un centro de investigación y divulgación que pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene la nutrición en nuestras mascotas. Su presentación ha tenido lugar en el marco del congreso ECVIM-CA (European College of Veterinary Internal Medicine-Companion Animals), donde Daniel Rodes, Director Regional de Purina Institute en Europa, Oriente Medio y África del Norte, ha presentado la organización ante cientos de asistentes que han visitado el stand del Instituto.
Durante más de un siglo, Purina ha encabezado la investigación sobre la salud de los animales de compañía con avances que han redefinido los estándares de la industria de nutrición para mascotas. Algunos ejemplos notables incluyen el desarrollo de la primera comida nutricionalmente completa y equilibrada en 1926, las primeras dietas de pérdida de peso con alto contenido de proteínas en 1992, las primeras dietas para promover la función cognitiva para perros en 2010 y gatos en 2016; así como la tabla de puntuación de condición corporal de 9 puntos que se ha convertido en un estándar mundial de la industria para evaluar el peso de las mascotas y cómo afecta a su salud general. Purina continúa demostrando que la nutrición es fundamental para promover la salud diaria y paliar nutricionalmente las afecciones crónicas en las mascotas, como la epilepsia, la diabetes y la obesidad. En este sentido, Purina Institute publicará sus últimos estudios referentes a éstas y otras áreas relevantes de la salud de las mascotas.
“Ahora más que nunca es imprescindible poner la nutrición al frente del debate”, afirma la Dra. Lizzie Parker, directora del grupo Purina Institute. “Existe un mayor nivel de conciencia e interés en la alimentación humana, pero también la nutrición puede jugar un papel aún más poderoso en la mejora de la salud de nuestras mascotas. Durante casi un siglo, nuestros investigadores se han dedicado a descubrir nuevos avances científicos y estamos comprometidos a compartir nuestros hallazgos con la comunidad académica, permitiendo que las mascotas y las personas que los aman se beneficien de este trabajo”.
En este sentido, Daniel Rodes ha declarado que Purina Institute, además, facilitará la “colaboración y el intercambio de conocimiento” entre veterinarios y científicos de todo el mundo. Por tanto, la presencia de Purina Institute en el congreso es “clave para conectar con cientos de veterinarios de toda Europa”, ha añadido.
Con este lanzamiento, Purina Institute busca poner en relieve la cuestión de la nutrición de las mascotas ante los veterinarios, lo que a su vez puede facilitar un mayor diálogo entre ellos y los dueños de las mascotas. De los 20 principales temas de salud evaluados por los veterinarios de todo el mundo, la nutrición ocupa el puesto 18 en cuanto a interés e importancia [1]. De hecho, solo el 22% de los veterinarios dice iniciar conversaciones de nutrición con sus clientes [2]. Un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que la abrumadora mayoría de los dueños de mascotas (83%) dice que confían completamente en los veterinarios para asesorarse sobre alimentos para mascotas, y menos de la mitad recibe esta información por parte de los expertos.
Purina Institute proporcionará a los veterinarios datos e información científica y pedagógica para que éstos la compartan con los dueños de las mascotas. En concreto, Purina Institute:
Para obtener más información sobre Purina Institute, visite: www.purinainstitute.com
1 Kynetec. (2018, March). Global Veterinary Topics. Worldwide scope.
2 Ipsos (2014). Vet Tracker US.