MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Se recomienda el uso de propofol sobre metohexital para el examen de la función laríngea

Se utilizaron un total de 40 perros sanos


Objetivo

El objetivo de este estudio* experimental fue determinar la influencia del propofol o del metohexital con o sin doxapram en el examen de la función laríngea en perros sanos. La hipótesis principal de los autores fue que no se encontraría ninguna diferencia en la evaluación de la función laríngea en perros sanos entre el metohexital y el propofol, según se evaluó en una escala publicada anteriormente para la evaluación de la función laríngea. La hipótesis secundaria fue que no habría una diferencia apreciable en la evaluación de la función laríngea en perros que recibieron doxapram, independientemente del agente de inducción.

Animales

Se asignaron al azar un total de 40 perros sanos a cuatro grupos: propofol con solución salina (n = 10), propofol con doxapram (n = 10), metohexital con solución salina (n = 10) y metohexital con doxapram (n = 10).

Se administraron propofol y metohexital. Los investigadores examinaron la función laríngea (inicial) simultáneamente con videolaringoscopia. Se administró doxapram o solución salina, y se reevaluó la función laríngea (segundo). En cada evaluación se registraron el movimiento laríngeo, la calidad de la exposición laríngea y el grado de deglución, el laringoespasmo y el tono de la mandíbula. Se registraron eventos adversos. Los videos iniciales y segundos fueron evaluados por un observador enmascarado, y las imágenes fijas obtenidas de ambas evaluaciones se analizaron para determinar el cambio en el tamaño de la rima glottidis por dos observadores enmascarados.

Resultados

La administración de doxapram y solución salina se retrasó con propofol (P = 0.001). La función laríngea no difirió entre los perros que recibieron propofol o metohexital, independientemente de la administración de doxapram. El doxapram mejoró las puntuaciones de respiración en ambos grupos (p <0,001). El tono de la mandíbula aumentó con propofol durante la segunda evaluación (p = 0,049). La deglución fue más frecuente en el examen inicial (p = 0,020). El metohexital dio lugar a un aumento de la frecuencia cardiaca (p <0,001) en comparación con el propofol. El 25 % de los perros que recibieron metohexital desarrollaron una actividad similar a la de una convulsión (n = 5/20).

Conclusión

La evaluación de la función laríngea no difirió entre los perros sanos anestesiados con propofol o metohexital. El metohexital proporcionó tiempos de examen más cortos con menos tono mandibular, pero se asoció con eventos adversos.

Significación clínica

En conclusión, no se detectaron diferencias en la evaluación de la función laríngea de los perros anestesiados con metohexital o propofol a una profundidad similar de anestesia. Por lo tanto, no se encontró que el metohexital fuera un mejor agente de inducción para evaluar la función laríngea. El metohexital proporcionó tiempos de examen más cortos y disminuyó el tono de la mandíbula en comparación con el propofol, pero produjo más eventos adversos. La administración de doxapram no influyó en la evaluación de la función laríngea, independientemente del agente de inducción. Los resultados de este estudio proporcionan evidencia para respaldar el uso continuo de propofol como el agente de inducción preferido para el examen de la función laríngea.

*Brown MB1, Dugat DR1, Lyon SD1, Nafe LA1, Payton ME2, Peakheart SK1, Salazar RS3. Comparison of methohexital and propofol as induction agents for evaluation of laryngeal function in healthy dogs. Vet Surg. 2018 Oct 27. doi: 10.1111/vsu.13110. [Epub ahead of print]

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS