MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“El objetivo de Lovet es crear un nexo de comunicación entre veterinarios y propietarios”


Una nueva revista se asoma al panorama veterinario. No se trata de una publicación de venta al público, sino que es una herramienta de marketing para las clínicas veterinarias que decidan prestar más servicios a sus clientes con el objetivo de fidelizarlos. Javier Ponz, editor de este nuevo proyecto de Grupo Asís, nos explica en qué consiste.

¿Qué es Lovet y qué la hace diferente?

Lovet es una herramienta de marketing que se compone de una publicación personalizada con la marca de la clínica. Aportará información y contenidos contrastados y de calidad a los propietarios de mascotas que acuden o tienen relación con el centro veterinario. El difusor de los contenidos, en papel o digital, será el centro veterinario que conseguirá un acercamiento con sus clientes.

La publicación permite la personalización de la marca del centro veterinario en el formato revista y en el formato newsletter, de modo que es una herramienta de imagen y comunicación para potenciar la relación con sus clientes. La posible difusión digital y la entrega de ejemplares impresos la convierten en una pieza de elevado alcance y será muy valorada por el lector que la reciba.

¿Qué ha provocado su nacimiento?

Desde hace un tiempo en Europa y, por consiguiente en España, hay un creciente interés sobre el bienestar animal tanto en las especies de producción como en las de compañía. Cada vez más el concepto de la tenencia responsable ha ganado terreno en la mente del propietario de mascotas quien demanda información y formación.

Actualmente en España hay más de 20 millones de mascotas y la mayoría de los propietarios acuden al centro veterinario de forma periódica para el cuidado de su perro, gato o animal exótico. Se ocupan y preocupan por su compañero y quieren saber cómo pueden hacer para que no solo esté sano, sino que además sea feliz.

Se puede personalizar con el logo de la clínica.

¿Cómo surgió el nombre de Lovet?

Cuando empezamos el desarrollo de Lovet buscamos un nombre que enlazase los tres pilares sobre los que se apoya el proyecto: el profesional veterinario, el propietario responsable de su mascota y la relación de afecto que existe entre animal y persona. Unimos los tres conceptos e hicimos una sesión de brainstorming hasta llegar a la combinación de las palabras “love” y “vet”. El resultado es realmente sonoro y descriptivo.

¿Qué le ofrece al veterinario?

Lovet ofrece al profesional veterinario contenidos para ser la fuente de información que están demandando los propietarios de mascotas. A través de sus diversos formatos y servicios Lovet le ayudará a generar información de una forma periódica que puede entregar a sus clientes. Con esta herramienta el veterinario tiene la oportunidad de aportar información contrastada a sus clientes porque, lamentablemente, hay ocasiones en las que a través de sus búsquedas en internet, estos propietarios de mascotas pueden llegar a informaciones o comentarios de dudosa calidad.

¿Cómo captará el interés de los propietarios?

Sus contenidos sobre tenencia responsable son fáciles de leer gracias al trabajo de nuestros redactores veterinarios. Además el diseño y la maquetación están desarrollados para una correcta visualización tanto en papel como en digital. En un estudio previo entre centros veterinarios la mayoría puntuaron entre 8 y 10 los contenidos, diseño y la personalización de la publicación.

¿Qué beneficios aportará al centro veterinario el uso de esta publicación?

Los beneficios son muchos ya que será una herramienta de comunicación entre el centro veterinario y sus clientes destinada a reforzar la relación comercial existente entre ambos. La vinculación del cliente con el centro se verá aumentada con la posibilidad de acudir más veces en busca de información y asesoramiento, es decir, fidelizando a sus clientes. Además el centro veterinario aumentará el número de impactos de su marca por la difusión de la publicación personalizada con su logotipo de la versión en papel y digital.

¿Cómo puede el veterinario obtener ejemplares de Lovet en su clínica?

Para recibir las publicaciones de Lovet el centro veterinario debe suscribirse a uno de nuestros packs; disponemos de varias opciones dependiendo de la estrategia del cliente. La opción base es la revista trimestral en papel y digital, y a partir de ahí se pueden incorporar otros productos como una newsletter quincenal o la gestión de un post semanal en el perfil activo de Facebook.

Información y suscripciones
Tel.: 976 461 480
infolovet@grupoasis.com
www.grupoasis.com/lovet

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS