MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Más de 250 profesionales se reúnen en Zaragoza para hablar de bienestar animal


El 16 de noviembre se reunieron en Zaragoza más de 250 veterinarios para asistir a la segunda conferencia sobre veterinaria y bienestar animal organizada por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Tras el interés suscitado por la primera conferencia organizada el año pasado en Almagro, se constituyó la Comisión Nacional de bienestar animal del Consejo General del Colegio de Veterinarios de España, con el objetivo de convertirse en interlocutor sobre temas de bienestar entre Colegios, veterinarios y la sociedad en general.

Para destacar la importancia de la cita, inauguraron la conferencia cinco figuras relevantes: Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE), quien dio la bienvenida a los asistentes; Felipe Vilas, vicepresidente de la Comisión Nacional de bienestar animal, que resaltó la alta calidad de los ponentes; Jesús García, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Zaragoza, que destacó la relevancia social del bienestar animal; Francisco Javier Falo, director general de salud pública del Gobierno de Aragón, que reivindicó el concepto One Health ampliado hacia One Welfare; y Enrique Novales, director general de alimentación y fomento agroalimentario del Gobierno de Aragón, que habló sobre la necesaria concienciación del sector como garantes de una normativa respaldada por la opinión de los consumidores.

Casos de maltrato y bienestar animal

La segunda jornada de la conferencia comenzó con el bloque sobre animales de compañía moderado por Teresa Villalba, subdirección general de productos ganaderos del MAPA. Alfredo Fernández, perito del CGCVE, presentó el protocolo para evaluar el maltrato en animales de compañía explicando sus principios básicos y algunos aspectos prácticos, como la manera de cumplimentar las hojas de notificación de casos de maltrato. Seguidamente, Juan Carlos Ortiz de la Asociación Española de Veterinarios Municipales, presentó el protocolo para evaluar los centros de protección animal y las residencias de animales de compañía e hizo hincapié en la importancia de la toma de datos para monitorizar la efectividad del mismo a nivel práctico.

Por último, Marta Amat, CAWEC UAB, explicó su programa de asesoramiento y certificación de clínicas veterinarias en aspectos de bienestar animal, mostrando múltiples ejemplos prácticos sobre cómo, incluso los centros veterinarios más pequeños, pueden adaptarse para mejorar el bienestar de sus pacientes y la satisfacción de sus clientes.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS