MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La combinación de ácidos grasos omega-3, magnesio y zinc puede mejorar algunos de los trastornos del comportamiento

Se investigaron un total de 48 perros


Los descubrimientos recientes han demostrado que las posibilidades de que un perro desarrolle un trastorno del comportamiento pueden depender de varios factores, incluida la nutrición. El presente estudio* fue diseñado para evaluar la eficacia de un suplemento dietético que contenía ácidos grasos omega-3, magnesio y zinc en algunos trastornos de comportamiento comunes en una población de perros domésticos de Irán.

Material y método

En total, se investigaron 48 perros: 6 sin ningún trastorno de conducta (grupo de control) y 42 perros con al menos un trastorno de conducta común, es decir, actividad excesiva, eliminación inapropiada, temor, destrucción y agresión hacia personas y perros desconocidos (grupo de prueba). Todos recibieron dosis orales diarias de cápsulas de gelatina de suplementos de aceite de pescado que contenían 330 mg de ácido eicosapentaenoico y 480 mg de ácido docosahexaenoico.

Además, todos los perros recibieron 12-15 mg/kg de citrato de magnesio y 5 mg/kg de sulfato de zinc. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario que completaron los dueños dos veces antes (días 0 y 42) y dos veces después del periodo de tratamiento complementario (días 84 y 126).

En el cuestionario se preguntaba a los propietarios si su perro había mostrado alguno de los 6 trastornos de conducta comunes en una escala tipo Likert de 5 puntos que iba de 0 (nunca o muy raramente) a 4 (muy a menudo).

Libro recomendado

Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos. Volúmenes I y II

Esta obra, que agrupa los volúmenes I y II, es una sucesión de láminas gráficas con textos sencillos y concisos y numerosos esquemas, dibujos e imágenes, con las que el veterinario podrá ver todos los aspectos fundamentales de la nutrición en perros y gatos de una forma práctica y amena.

VER LIBRO

Resultados

Los resultados no mostraron cambios significativos para ninguna de las escalas de trastornos de conducta evaluados en el grupo de control. En perros con trastornos de conducta, los resultados mostraron una reducción significativa en la puntuación media para la gravedad del temor (p = 0,0083), la destructividad (p = 0,002) y la eliminación inadecuada (p <0,001). Además, no hubo diferencias significativas en la puntuación media para la gravedad de la actividad excesiva (P = 0,162), la agresión hacia los perros (P = 0,281) y la agresión hacia personas desconocidas (P = 0,09) durante el curso del estudio.

Conclusión

Los autores afirman que los resultados de este estudio apoyan la hipótesis de que una combinación de ácidos grasos omega-3, magnesio y zinc puede mejorar algunos de los trastornos del comportamiento.

*Rahimi Niyyat M1, Azizzadeh M1, Khoshnegah J2. Effect of Supplementation With Omega-3 Fatty Acids, Magnesium, and Zinc on Canine Behavioral Disorders: Results of a Pilot Study. Top Companion Anim Med. 2018 Dec;33(4):150-155. doi: 10.1053/j.tcam.2018.08.006. Epub 2018 Aug 30.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS