El Hospital Veterinario Universidad de Murcia (Umu) ha conseguido dar una segunda oportunidad a Dora, un perro de la raza Yorkshire Terrier de 8 años con problemas crónicos de movilidad debido al síndrome de Chiari, a través de una técnica quirúrgica innovadora. El servicio de Cirugía de Pequeños Animales llevó a cabo una técnica de descompresión del foramen magnum, una intervención de alto riesgo que permitirá a este paciente mejorar su calidad de vida a corto plazo y frenar la progresión de esta enfermedad congénita que afecta especialmente a los perros de razas toy.
Para la neurocirujana María Pérez, “el síndrome de Chiari puede ser descrito “como tratar de encajar” un pie grande en un zapato pequeño: “Puede ser muy dolorosa, causando dolor cervical, así como pérdida severas de equilibrio y otros síntomas para la salud del paciente”, explicó. A su juicio, “constituye el análogo canino de la malformación de Chiari tipo I de los humanos, y es un trastorno común en las razas pequeñas de perros, como el Grifón de Bruselas, Pekinés, Cavalier King Charles Spaniel, Chihuahuas o, como en este caso, el Yorkshire Terrier”, detalló.