MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Colegio de Almería alerta sobre la procesionaria


La procesionaria ha vuelto a la provincia de Almería antes de lo previsto, lo que ha provocado que se pongan en marcha labores preventivas, especialmente en los centros educativos en los que hay una gran presencia de pinos. Ante esta situación, el Colegio de Veterinarios de Almería ha publicado una serie de recomendaciones para prevenir situaciones de alarmas, pues el contacto de los animales de compañía con este insecto puede ser mortal. “La procesionaria del pino es un insecto defoliador con gran apetencia por el pino. Las orugas que forman una cadena desplazándose por el suelo son las larvas de este insecto y están cubiertas de pelos urticantes que provocan reacciones alérgicas importantes”, explicó Yasmina Domínguez Cardona, vocal del colegio almeriense. “Estos pelos, además, causan su efecto de forma prolongada, porque se clavan en la mucosa afectada. Por eso, es importante conocer su ciclo vital para aprender a evitarlas”, añadió.

La naturaleza tiene medios para controlarlas a través de depredadores como pájaros, hormigas, avispas o los murciélagos, ya que se alimentan de las crisálidas enterradas. Sin embargo, “los medios físicos contra las bolsas de las larvas en los árboles también son fundamentales”, puntualiza Domínguez. El Colegio de Veterinarios de Almería recalca la importancia de vigilar el suelo, especialmente por las zonas en las que hay pinos. La sintomatología será diferente en función del tipo de contacto al que haya estado sometido en animal. “Los efectos oculares se derivan del contacto con pelos sueltos en el aire, o nasales, por aspirarlos del suelo” indicó Domínguez.

Por último, el Colegio de Almería desaconseja totalmente aplicar tratamientos que no estén bajo la supervisión de un profesional.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

¿Por qué se producen las dermatitis alérgicas y cómo manejarlas correctamente?

Actualidad Salud pública

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid: “La seguridad alimentaria es una prioridad”

Empresas Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

El MAPA actualiza el programa de vigilancia y control de fiebre Q y el protocolo de actuación recomendado

Empresas Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Royal Canin, en el Congreso Mundial WSAVA 2023

Actualidad Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Castilla-La Mancha levanta las últimas restricciones a los movimientos ganaderos por la viruela ovina y caprina

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS