En la última década hemos asistido a la popularización de la “teoría de la dominancia” y el uso extensivo de términos como “macho alfa” para explicar el comportamiento social de los perros y justificar determinadas técnicas de adiestramiento. Se hace necesario por tanto aclarar de manera rigurosa la validez de estas teorías con el fin de evitar la perpetuación de ideas obsoletas o equivocadas que pueden ir en detrimento de la calidad del vínculo perro-propietario y aumentar el riesgo de mordeduras caninas a personas.
Haz clic aquí para ver el documento.