Según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), el gobierno federal tiene una escasez de veterinarios significativa, lo que pone en riesgo a la nación en caso de una emergencia de salud pública importante.
"Por parte del gobierno, no se está tratando de evaluar la suficiencia de la mano de veterinario", agregó la Oficina de Administración de Personal (OPM).
La Oficina de Responsabilidad Gubernamental afirmó que está trabajando para hacer frente a la escasez de veterinarios gubernamentales. El organismo en una nota concedida el 12 de febrero pasado, fue autorizado oficialmente para tomar los médicos veterinarios necesarios.
Veinte y siete por ciento de los veterinarios en la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), en el Departamento de Agricultura Animal (USDA), en el ejército, en el Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria (FSIS), en el Servicio de Inspección de Sanidad de animales y plantas (APHIS) y en el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), estarán listos para jubilarse en el 2012, según el informe.
Algunos de esos organismos ya tienen una deficiencia de veterinarios. El Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria no ha cumplido plenamente con su nivel personal en una década, según reportó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental. En el 2008, la agencia apuntó a emplear 1,134 veterinarios de los cuales solo 968 fueron empleados. Desde el 2003, el número de veterinarios del Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria ha disminuido en un 10 por ciento. El Servicio de Investigación Agrícola informó que necesitaba 65 veterinarios en el ejercicio fiscal del 2008, pero sólo fueron empleados 57 médicos veterinarios. Y así ocurre con todos los organismos, todos están por debajo del nivel de empleados médico veterinarios.
Frente a esta demanda, existe una gran competencia entre organismos para tomar primero al primer veterinario a la vista. El Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria dijo que algunos funcionarios de sus veterinarios se van a trabajar al departamento de agricultura para el Servicio de Inspección de Sanidad de animales y plantas, buscando salarios más altos, más atractivos y mejores condiciones de trabajo, como oportunidades de promoción. Los veterinarios del Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria que trabajan en mataderos, por ejemplo, informaron que disponen de poco tiempo para participar en cursos de formación y demás que les ayuden a progresar y crecer en su carrera profesional.
En el reporte informan que los sueldos en el sector privado es un reto para todas las agencias federales que contratan veterinarios, ya que son mucho más competitivos. Veterinarios con doctorados, que trabajan en colegios y universidades, tienen un sueldo medio de $ 130.000. Las personas empleadas en industrias, tales como el campo farmacéutico, hacen como media anual 198.000 dólares. En cambio, los veterinarios de agencias federales tales como FSIS y ARS, en promedio ganan mucho menos dinero.
Los incentivos destinados a hacer frente a los salarios bajos, son insuficientes, afirmó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental. La escasez también afecta a los veterinarios de agencias estatales y locales, agregó GAO.
"Para controlar un brote de emergente de la enfermedad de Newcastle en aves de corral en California durante el 2003, APHIS tuvo que pedir prestado más de 1000 veterinarios de agencias federales y estatales de todo el país, y también del sector privado", señaló el informe. "Esto redujo el número de veterinarios disponibles para responder a los brotes de tuberculosis bovina en Michigan, el virus de la viruela del mono en Wisconsin, y el virus del Nilo Occidental en Colorado. A pesar de los informes de la insuficiencia de capacidad veterinaria durante los cuatro brotes, las agencias no han aprovechado al máximo para aprender de la experiencia pasada".
A pesar de que FSIS no haya sido capaz de contratar el mayor número de veterinarios en algunos lugares, como sería lo ideal, el trabajo para garantizar la seguridad alimentaria es prioridad y se llevan a cabo todas las tareas asociadas.
Sin embargo, Craig Burton, subsecretario de la legislación del departamento de salud y servicios humanos, escribió en respuesta al informe que "el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) tiene una respuesta sólida a brotes zoonóticos y no se limita a veterinarios, sino también a personas con otros títulos profesionales".