MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los conceptos One Health - One Welfare abrieron el Primer Congreso de la Profesión Veterinaria


Bernard Vallat durante la conferencia magistral que abrió el congreso.Bernard Vallat durante la conferencia magistral que abrió el congreso.

En el acto inaugural del Primer Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria, el presidente del Colegio de Veterinarios de Murcia Fulgencio Fernández señalaba que la organización del congreso era “un gran reto”. No obstante, ante los más de 400 profesionales que se dieron cita el pasado fin de semana en Murcia, puede hablarse de que el reto se ha superado.

Los integrantes de la mesa inaugural del congreso, como el alcalde de Murcia José Ballesta o el delegado del Gobierno Francisco Jiménez Jiménez coincidieron en la importancia del papel del veterinario en la sociedad, y dieron la palabra a Juan José Badiola, presidente del Consejo Nacional de Veterinarios de España, que agradeció el reconocimiento que cada miembro de la mesa hizo de la profesión veterinaria, así como el apoyo al reconocimiento del veterinario en la sociedad.

One Health, One Welfare

La apertura del congreso estuvo a cargo de Bernard Vallat, director general honorario de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), que habló del veterinario en el contexto de One Heatlh y One Welfare en una conferencia magistral.

En su charla, Vallat destacó algunos puntos clave, como la importancia de la cooperación de las autoridades veterinarias, médicas y medioambientales basada en la legislación, coordinación y puesta en marcha de planes comunes de emergencia, en donde los veterinarios tienen que estar presentes. Del mismo modo, recordó que la salud es un componente esencial del bienestar del animal y del hombre, y el veterinario trabaja a favor de ambos como científico e ingeniero del ser vivo, y no un actor pasivo.

Bernard Vallat también apuntó algunas estrategias para promover la profesión veterinaria, entre las que pueden enumerarse las siguientes:

  1. Promover los beneficios del animal para el hombre, y dejar claro que cuando se ataca la relación entre el hombre y el animal, se ataca al veterinario.
  2. Usar la ciencia para justificar su posición, como por ejemplo señalando los aspectos positivos del pastoralismo.
  3. Indicar qué bienes públicos están vinculados a la actividad veterinaria.
  4. Trabajar en la prevención y control de zoonosis.
  5. Vigilar la inocuidad alimentaria.
  6. Trabajar en la protección de la diversidad y el medio ambiente.
  7. Apoyo del bienestar animal.
  8. Desarrollo de la investigación científica.
  9. Promover la organización profesional adecuada tanto a nivel mundial como regional, nacional y local.
  10. Luchar por tener una legislación apropiada.
  11. Ajustarse al control publico.
  12. Contar con unos colegios veterinarios eficaces, con disciplina y ética profesional.
  13. Promover una formación inicial continua de alta calidad.
  14. Tender siempre hacia la excelencia profesional.
  15. Cooperación con el sector de la salud publica.
  16. Cooperación con organizaciones de bienestar animal y medio ambiente
  17. Relación con el Gobierno y la Administración.

Bernard Vallat concluyó enfatizando la importancia de acuerdos a nivel con instituciones como la OIE, la FAO y la Organización Mundial de la Salud.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

29 Mayo 2023

29/05/2023

El I Torneo Solidario de Pádel “Sumando Juntos” aúna esfuerzos para ayudar al Banco de Alimentos de Zaragoza

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

La Comisión Europea interviene en la polémica sobre el saneamiento ganadero en Castilla y León

Empresas Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

Calier participa en el XXV Congreso Internacional Anembe de Medicina Bovina

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

El Gobierno limita el movimiento del ganado bovino en Castilla y León

Empresas Animales de compañía

29 Mayo 2023

29/05/2023

Cómo actuar ante un perro de asistencia

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS