Manuel Requena: “La labor de los veterinarios militares es desconocida para la población civil, pero también para el resto de veterinarios”
El coronel Manuel Requena Maltrana es el jefe de Veterinaria del Ejército del Aire.
El ámbito militar es quizá el gran desconocido de la profesión veterinaria. En España los veterinarios militares dependen orgánicamente de la Dirección de Sanidad de cada ejército (tierra, mar y aire), pero funcionalmente están bajo el mando un general de la Jefatura de Veterinaria del Ejército.
Por debajo de este general hay un coronel veterinario por cada ejército, y Manuel Requena Maltrana es el jefe de Veterinaria del Ejército del Aire. El coronel Requena está habituado a que no solo la sociedad en general sino también sus propios colegas de profesión no sepan cuáles son los cometidos de un veterinario militar. En la siguiente entrevista quiere aclararlo:
¿Es conocida la labor que desempeñan los veterinarios militares?
“En el ámbito civil la gente sigue pensando que únicamente vemos animales, y además creen que ahora en el ejército ya no hay animales, cosa que no es verdad”.
¿Cuál es la labor de un veterinario militar?
"Cuidar a los animales es una labor importante del veterinario militar, pero nuestro trabajo también se centra en seguridad alimentaria o gestión ambiental y de plagas, entre otras tareas".
¿Cómo es el día a día de un veterinario militar?
“Hay gente que nos dice que nuestro trabajo es monótono y aburrido, pero esto no es así ni mucho menos”.
¿Cuál es el papel de un veterinario militar en las misiones internacionales?
“Desde la guerra de Bosnia trabajamos en misiones internacionales, y entre otras cosas estamos a cargo de mirar y velar por la seguridad de la gente que tenemos desplegada, las 24 horas”.
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) celebrará del 26 al 28 de febrero de 2025 una nueva edición del congreso bajo el título "Medicina y cirugía del aparato locomotor y el sistema nervioso".
Toledo acoge del 14 al 16 de febrero de 2025 el encuentro organizado por el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.
La tenencia responsable de animales regresa a Vigo para inculcar a los más pequeños valores como la responsabilidad, la empatía y el respeto por los animales.
El laboratorio mantiene la colaboración que inició con esta entidad el año pasado, con una aportación de 2.000 euros en productos destinados a cuidar los animales que acoge la entidad.