MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La labor de María Martínez Valladares en parasitología veterinaria recibe un premio internacional


María Martínez Valladares durante la entrega del premio internacional Peter Nansen Young Scientist Award. (Imagen: Universidad de León).María Martínez Valladares durante la entrega del premio internacional Peter Nansen Young Scientist Award. (Imagen: Universidad de León).

María Martínez Valladares, investigadora de la Universidad de León, ha recibido el premio internacional Peter Nansen Young Scientist Award, que concede cada dos años la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria (WAAVP - World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology).

Este premio reconoce la trayectoria profesional y la actividad investigadora llevada a cabo dentro del campo de la parasitología veterinaria por jóvenes investigadores de todo el mundo. En el caso de María Martínez Valladares el jurado ha calificado su trabajo como “una investigación innovadora y excelente sobre las infecciones por nematodos y trematodos de los rumiantes, centrándose en la evaluación de nuevos fármacos y combinaciones de fármacos, nuevos métodos para detectar la resistencia antihelmíntica y nuevos enfoques para el control, como la vacunación y la selección genética de animales resistentes”.

También se tuvo en cuenta que en los últimos años María Martínez ha extendido su investigación para cubrir las enfermedades por helmintos en humanos, y se ha premiado su participación activa en varios proyectos europeos, en los que también ha colaborado en tareas de organización de reuniones.

La entrega del premio tuvo lugar en Madison (Estados Unidos) durante el Congreso Internacional de la WAAVP. En la ceremonia se resaltó la carrera investigadora de María Martínez Valladares, enfocada principalmente al control de las enfermedades producidas por los parásitos helmintos, así como al estudio de las resistencias a los fármacos antihelmínticos.

María Martínez ha publicado más de 45 artículos en revistas internacionales y varios capítulos de libros. En la actualidad y desde el 2009 trabaja como Investigadora Postdoctoral Senior en Sanidad Animal en el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro de gestión compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de León.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

¿Por qué se producen las dermatitis alérgicas y cómo manejarlas correctamente?

Actualidad Salud pública

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid: “La seguridad alimentaria es una prioridad”

Empresas Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

El MAPA actualiza el programa de vigilancia y control de fiebre Q y el protocolo de actuación recomendado

Empresas Animales de compañía

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Royal Canin, en el Congreso Mundial WSAVA 2023

Actualidad Rumiantes

26 Septiembre 2023

26/09/2023

Castilla-La Mancha levanta las últimas restricciones a los movimientos ganaderos por la viruela ovina y caprina

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS