La revista Hygia se presenta en el sector veterinario para cubrir todas las áreas de conocimiento y ejercicio profesional relacionadas con la salud pública. Su objetivo es ofrecer contenidos de interés de un modo transversal y enfocados hacia la seguridad alimentaria y al concepto “One Health”. De periodicidad trimestral, Hygia es una publicación editada por Grupo Asís, empresa responsable de cabeceras de referencia veterinaria como Argos, Albéitar y Suis, así como Portal Veterinaria.
La revista tendrá en cuenta a todos los sectores profesionales, buscando siempre su relación con la salud pública: seguridad alimentaria y tecnología de alimentos, veterinaria oficial en todos los ámbitos de la Administración, universidad, investigación, industria, bienestar animal y medio ambiente, etc.
En consecuencia, la intención de la publicación es llegar a los profesionales que, trabajando en cualquier sector, tengan interés por actualizar, profundizar y ampliar sus conocimientos en salud pública y una sola salud. Hygia quiere ser una herramienta útil para informar a los profesionales de lo que sucede, una vía de comunicación ágil y directa, y un medio de intercambio de conocimientos sobre salud pública.
Las páginas de Hygia las firman auténticos referentes en la salud pública e incluyen secciones específicas para cubrir cualquier apartado profesional:
El director técnico de Hygia es un referente en el sector de la veterinaria como Rafael Laguens, quien ha ocupado diversos cargos en organizaciones profesionales veterinarias de ámbito nacional e internacional, como la presidencia de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE). Además, la revista cuenta con un comité asesor compuesto por voces autorizadas en el sector profesional como María Sánchez Mainar, Jesús Fernández Pascual, Jesús García López, Xavier Llebaria, Felipe Vilas Herranz, Rufino Álamo Sanz, Álvaro Mateos Amann y Teresa Villalba.
Hygia es una publicación de suscripción abierta a profesionales de la veterinaria, asociaciones, colegios, interprofesionales agroalimentarias, industria, fundaciones, Administración Pública, departamentos de seguridad alimentaria de comunidades autónomas y ayuntamientos, facultades y todos aquellos interesados en conocer un poco mejor cuestiones de salud pública.
Ponemos a su disposición dos opciones para recibir los contenidos de Hygia: