Una amplia representación de asociaciones y organismos veterinarios internacionales ha firmado una declaración en la que se insta a unificar los procesos regulatorios para la aprobación de medicamentos veterinarios.
En el manifiesto, las entidades firmantes señalan su preocupación por la manifiesta desigualdad que se da entre distintos países respecto a la disponibilidad de medicamentos veterinarios, tanto para animales de compañía como de producción.
Esta cuestión trae consigo dificultades para que los profesionales de la salud animal puedan desarrollar su trabajo en el cuidado de los animales, no solo desde el punto de vista terapéutico sino también preventivo. También tiene un impacto negativo en el bienestar animal.
Son varios los factores que generan este problema, aunque la clave de que un determinado medicamento veterinario esté o no disponible en un país en concreto es el proceso de aprobación regulatoria, que es el que finalmente permite que un producto entre en el mercado.
Independientemente de la región o del país, todos los procesos de aprobación regulatoria persiguen un objetivo similar: garantizar la disponibilidad de medicamentos veterinarios seguros y eficaces, con una calidad alta y consistente.
Sin embargo, en algunos países este proceso de aprobación se duplica independientemente de que se haya realizado ya en otros, lo que a su vez supone una duplicación para recabar la información requerida y la generación de datos, incluso cuando estos ya existen y han demostrado científicamente su solidez.
Esta duplicación de procesos supone la mayor parte de las veces un obstáculo regulatorio innecesario que perjudica la mayor disponibilidad de medicamentos veterinarios autorizados, lo que a su vez perjudica el bienestar animal.
Por ello, los firmantes de la declaración consideran que debería desarrollarse y ponerse en funcionamiento una convergencia de los términos de regulación y armonización entre regiones y países, siempre y cuando esto no socave la seguridad y eficacia del uso de medicamentos veterinarios.
Los organismos veterinarios que firman esta declaración son: