Pilar Brazis tiene una larga trayectoria profesional en la Veterinaria, a la que ahora se añade una nueva etapa como Country Manager Iberia en Dechra. A lo largo de esta entrevista recuerda esa trayectoria, pero también analiza la situación actual del sector de la salud animal y el papel que en él representa la compañía al frente de la cual está.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta llegar a la posición de Country Manager de Dechra en Iberia?
Mi actividad dentro del sector veterinario empezó hace más de 20 años. Me licencié en Veterinaria en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en 1995, y los primeros años de mi carrera profesional los dediqué a la investigación. Realicé un doctorado en inmunofarmacología, que me dio la oportunidad de colaborar dentro del Departamento de Farmacología de la Facultad de Veterinaria como investigadora y docente, y de ampliar mi experiencia internacional en Canadá y Reino Unido.
En el 2001, junto a la catedrática Anna Puigdemont fundé la compañía Univet; el primer laboratorio de diagnóstico especializado en dermatología veterinaria. De hecho creamos el laboratorio dentro de la universidad, y fuimos la segunda spinoff de la UAB. Desde Univet prestábamos servicio a los veterinarios de España, Portugal y pronto desarrollamos el negocio también en Italia. Durante los más de 13 años de vida de la compañía, desarrollamos productos y proyectos siempre dentro del ámbito de la dermatología. En 2014 Laboratorios LETI se interesó por el proyecto Univet, y adquirió nuestra compañía con el objetivo de irrumpir en el sector veterinario a través de nuestra experiencia previa. Así pasé a dirigir la nueva unidad de negocio de Salud Animal dentro de LETI.
Estos últimos cinco años en LETI los he dedicado a crear y consolidar esta unidad, dando visibilidad e impulsando el negocio de una compañía como LETI, desconocida hasta hace pocos años en el sector, a pesar de ser un laboratorio centenario. Desde mi posición como directora de la unidad de negocio de Salud Animal de LETI lideré el lanzamiento de la primera vacuna recombinante frente a la leishmaniosis canina, que actualmente se encuentra dentro de los 10 productos de más facturación en el mercado de animales de compañía en Iberia, y la cual se comercializa en toda Europa, gracias a un acuerdo de distribución con MSD Animal Health.
Hace unos meses me ofrecieron la oportunidad de dirigir el proyecto Dechra en Iberia, y acepté el reto motivada por el atractivo de la compañía, y la estrategia de la empresa a nivel global, completamente alineada con mis valores y mi esencia científica dentro del sector veterinario.
¿Qué directrices tiene previsto emprender desde su nuevo puesto?
Mi misión es potenciar la marca Dechra como una marca ligada a ciertas especialidades como son la endocrinología, la anestesia/analgesia, la dermatología o la medicina cardiovascular. Contamos con productos innovadores en cada una de estas áreas, y ahora más que nunca vamos a seguir apoyando la formación y el conocimiento entre los veterinarios.
Durante los últimos Dechra ha ampliado de forma considerable el porfolio de productos, incorporando nuevas áreas terapéuticas gracias a la adquisición de compañías como LeVet o AST Farma. Mi labor en esta nueva etapa será coordinar este enorme crecimiento, asegurando que la introducción en el mercado de estos nuevos productos y la actividad de la compañía vayan alineadas con la estrategia global. Desde mi posición voy a seguir potenciando la formación al veterinario, el soporte técnico en diferentes especialidades, el enfoque en el cliente y la innovación en la forma de relacionarnos con él.
Voy a trabajar para que Dechra sea un laboratorio de referencia para el veterinario, no solo poniendo a su disposición productos farmacológicos diferenciales, sino también ofreciendo al clínico la posibilidad de utilizar la nutrición de calidad como complemento al tratamiento farmacológico, a través de Specific, nuestra gama de nutrición, dirigida especialmente al veterinario. Dechra apuesta por la nutrición como complemento a la terapia con fármacos, de la misma manera que el tratamiento holístico es una prioridad en medicina humana hoy en día. Voy a impulsar el crecimiento del área de nutrición, y la visibilidad de nuestra gama de dietas terapéuticas Specific, dedicadas al veterinario.
¿Cómo considera que está actualmente el sector de la sanidad animal?
Estamos viviendo un cambio importante en el modelo de negocio de este sector, especialmente en el mercado de animales de compañía. Los grupos de clínicas han irrumpido en nuestro país y están modificando la relación entre todos los jugadores (clínicos, laboratorios, distribuidores). Las clínicas se están profesionalizando cada vez más, y el veterinario está incrementando su conocimiento en gestión de negocio. Esta revolución que ya llegó hace años a los países del norte de Europa nos va a llevar indudablemente a evolucionar tanto a las clínicas como a los laboratorios. Pero sin duda, actualmente, el momento es de absoluto cambio. El sector de animales de compañía sigue creciendo, y se espera que el crecimiento se sostenga a lo largo de los próximos años.
El mercado de los productos para animales de producción sigue una dinámica diferente. El uso responsable de los antibióticos ha modificado la evolución de este mercado. El PRAN ha hecho que el consumo global de antibióticos se reduzca un 6 % aproximadamente, sobre todo en ciertos grupos de antibióticos. Por el contrario, los productos biológicos se encuentran en crecimiento en este sector.
¿Qué presencia tiene actualmente Dechra en este sector?
Dechra lleva más de 10 años de actividad en Iberia, durante estos años ha ido creciendo y hoy ya se encuentra entre las 10 principales compañías de este sector en España. Dechra está viviendo una auténtica explosión dentro de este mercado a nivel global. En 2019, los productos de Dechra ya se comercializan en 68 países a través de distribuidores, y la compañía está presente en 25 países mediante equipos de venta y marketing propios, con más de 5.000 referencias y con 7 plantas de producción propias distribuidas por todo el mundo.
Más del 70 % de la actividad de Dechra se centra en el área de animales de compañía, y gracias a productos como Vetoryl o Felimazole, seguimos liderando el tratamiento en algunas áreas como la endocrinología.
Sin embargo, los productos para animales de producción también crecen dentro de Dechra. En este sector, seguimos apostando por el uso adecuado de la antibioterapia vía agua y por el uso de productos de máxima calidad, que aseguren un óptimo tratamiento y eficacia.
Nuestros productos se fabrican bajo la tecnología Solustab, libres de lactosa y con los excipientes que aseguran la mejor solubilidad y estabilidad de la molécula.
También proporcionamos una gama de inyectables con particularidades que los hacen únicos y que cubren carencias existentes en cuanto a aplicación, periodo de retirada, etc.
¿Y qué es lo que la compañía puede aportar?
En el sector de animales de compañía, Dechra es un socio incondicional del veterinario, ya que aporta no solo medicamentos y dietas de calidad con un grado de innovación importante, sino un soporte completo en el lado técnico; especialmente en las áreas de endocrinología, anestesia/analgesia y dermatología, que son claves dentro de la compañía.
Nos definimos como una compañía “dedicada” al veterinario, y así lo demostramos en nuestra relación con este colectivo del que formo parte; el equipo humano de Dechra en Iberia es muy maduro, y ha creado una relación con el veterinario que le lleva a ofrecerle soluciones, y no solo productos. Somos una compañía ágil, donde la flexibilidad es una prioridad para nosotros: desde Dechra vamos a aportar adaptación total a las necesidades del veterinario y de su paciente.
Además aportamos también nuestro compromiso con el medio ambiente, y la sostenibilidad. Dechra apuesta desde hace años por proyectos medioambientales, como la iniciativa “The Oceans Clean up”, surgida en Holanda con el objetivo de contribuir a limpiar los océanos de plásticos.
En cuanto al sector de animales de producción, nuestro compromiso de futuro es seguir proporcionando productos de alta calidad con una relación calidad/precio excelente en permanente colaboración con los técnicos de campo, que son los verdaderos altavoces de las necesidades de este sector.
En resumen, mi orgullo hoy, como veterinaria, es poder decir que trabajo en una compañía dedicada al 100 % al veterinario, donde el veterinario y su paciente son nuestro centro.