MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Los veterinarios investigamos mucho y muy bien”


Los galardonados con los premios de la RACVE 2019 posan con sus diplomas.Los galardonados con los premios de la RACVE 2019 posan con sus diplomas.

“Los veterinarios investigamos mucho y muy bien”, aunque probablemente sea necesaria una mayor difusión de este trabajo, “porque incluso muchos veterinarios no son conscientes de esta realidad”. Con estas palabras, el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) Felipe Vilas reivindicaba la labor de investigación que llevan a cabo los veterinarios.

Felipe Vilas participó en el acto de entrega de los premios científicos que convoca anualmente la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), que se concedieron ayer en el salón de actos de Colvema. En la mesa presidencial, además de Vilas, estuvieron el presidente de la RACVE, Arturo Anadón; su vicepresidente, Francisco Rojo; y el secretario de la asociación, Salvio Jiménez.

El acto de entrega de los premios sirvió además para rendir un homenaje a Miguel Ángel Díaz Yubero, recientemente fallecido, y que ejerció el cargo de tesorero de la RACVE, además de ser un destacado referente del sector agroalimentario nacional e internacional. Los asistentes guardaron en pie un minutos de silencio en memoria del veterinario desaparecido.

Los asistentes a la entrega de premios durante el minuto de silencio en honor de Miguel Ángel Díaz Yubero.Los asistentes a la entrega de premios durante el minuto de silencio en honor de Miguel Ángel Díaz Yubero.

Los premios de la RACVE de este año han sido los siguientes:

  • XIII Premio “Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid”: José Santiago Torrecilla por su trabajo “Herramienta espectroscópica inteligente para evaluar la calidad y seguridad de la carne en su cadena de distribución”.
  • VII Premio Andrés Pintaluba, S.A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”: Francisco González Vega por su trabajo “Actividad antimicrobiana de aceites esenciales y ácidos orgánicos sobre cepas de Escherichia Coli con distintos mecanismos de resistencia a la colistina”.
  • VI Premio Laboratorios Ovejero S.A.: José Pedro Ciriaco por su trabajo “Histología de la córnea humana y sus diferencias estructurales en once especies animales, seis mamíferos, cuatro aves y dos reptiles”.
  • VI Premio Laboratorios Boehringer Ingelheim Animal Health España, S.A.U. a la Divulgación Científica: Elena Carretón por su trabajo “Diagnóstico de la Dirofilariosis”.
  • VI Premio Fundación CESFAC: Pablo Gutiérrez Toral por su trabajo “Utilización de insectos en la alimentación de rumiantes”.
  • V Premio SUPER FEED “Mariano Illera Martín”: Pablo Huegun por su trabajo “Análisis de diferentes parámetros reproductivos en ganado bovino de raza pirenaica”.

Galería de fotos

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS