MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La veterinaria se abre paso en el desconfinamiento por la COVID-19


El veterinario Francisco Javier Falo (imagen: Gobierno de Aragón).El veterinario Francisco Javier Falo (imagen: Gobierno de Aragón).

El veterinario Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, es uno de los 22 expertos autonómicos designados para diseñar el desconfinamiento. De esta manera, la profesión veterinaria se abre un pequeño hueco en el importante cometido de reactivar la vida económica y social de España. La presencia de Falo da voz a la veterinaria, la única de momento.

El Gobierno central pidió a cada comunidad autónoma un técnico para conformar este comité de expertos para diseñar una desescalada que tiene como objetivo evitar un rebrote de los casos de coronavirus en España.

Falo es el actual encargado de informar diariamente sobre la evolución de la COVID-19 en la comunidad aragonesa. A partir de ahora, también tratará de dar forma a esa transición hacia la normalidad que devuelva a los ciudadanos a su vida habitual.

Falo es licenciado en Veterinaria, con la especialidad de Bromatología, Sanidad Tecnológica de los Alimentos. Su actividad profesional ha estado ligada al ámbito de la Salud Pública y la gestión sanitaria. Desde 1994 ha desempeñado diferentes puestos directivos dentro del Departamento de Salud: director provincial de Salud de Zaragoza; director de Sanidad y Consumo; subdirector de Sanidad y Consumo; vicegerente y gerente de Área del Servicio Aragonés de Salud; director de Salud Pública en el Salud; asesor técnico de la Dirección General de Salud Pública y director general de Salud Pública. Además, participa y colabora en varias sociedades científicas nacionales e internacionales.

Una desescalada desigual

La desescalada de las medidas de distancia social no será homogénea en todo el territorio nacional. Esto es así porque el coronavirus no ha tratado por igual a todas las zonas de España. Los municipios más pequeños y con menos casos de COVID-19 podrían recuperar la normalidad antes que en grandes ciudades con tasas de contagio mucho más elevadas. Así, el proceso no será igual, pero sí tendrá en cuenta la realidad de la epidemia.

Es aquí precisamente donde cobra importancia este comité de expertos, que será el encargado de dar forma a la vuelta progresiva a la normalidad. La desescalada no será distinta por provincias o comunidades autónomas, sino que atenderá a parámetros demográficos, económicos y de incidencia del coronavirus por municipios.


Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS