MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Gobierno contacta con la industria de sanidad animal para conocer su capacidad para fabricar la vacuna contra el coronavirus


El ministro de Sanidad, Salvador Illa.El ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El Gobierno ha contactado con la industria española de sanidad y nutrición animal, representada por Veterindustria, sobre sus medios para posibilidades de fabricación de la vacuna contra el COVID-19 de cara a producir los millones de unidades que serán necesarias, una vez que la misma estuviera disponible, lo que pone de relieve la extraordinaria importancia de la aplicación del concepto “Una Salud”, ya que la salud humana y la salud animal están íntimamente unidas y la solución a problemas como esta pandemia tiene que ser el resultado de la colaboración entre médicos, veterinarios, epidemiólogos, etc.

Esta iniciativa se enmarca en los contactos mantenidos durante las últimas semanas entre la industria española de sanidad y nutrición animal y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), con el objetivo, por parte de Ministerio de Sanidad, de conocer la disponibilidad de la industria zoosanitaria para aportar su gran experiencia en la producción a nivel industrial de vacunas.

El ministro Illa lo dijo en su comparecencia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia el pasado 14 de mayo en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento en lo relacionado con la consecución de la vacuna, manifestó que se ha contactado con los laboratorios de sanidad animal, “para conocer su capacidad y asesorarles en los pasos necesarios para conseguir los requisitos y poder obtener la autorización de fabricación de vacunas de uso humano”.

En concreto son seis los laboratorios asociados a Veterindustria con planta de fabricación de vacunas a nivel industrial en España, con un alto nivel tecnológico tanto en medios como en profesionales de alta cualificación, consecuencia de la importante inversión en I+D+i. 

En total las empresas asociadas a Veterindustria cuentan con 29 plantas de fabricación en nuestro país, si tenemos en cuenta también las de medicamentos veterinarios farmacológicos.

Prueba de esto es el reconocimiento internacional de los medicamentos veterinarios españoles por su alta calidad, seguridad y eficacia. Las empresas pertenecientes a la patronal están presentes en más de 90 países de todo el mundo, de manera especial en la Unión Europea, Iberoamérica, Sudeste Asiático, Oriente Medio y el Magreb.

La industria de la sanidad animal, a disposición del Gobierno

Además del contacto del Gobierno sobre posibilidades de fabricación de vacunas ya mencionado, la industria española de sanidad animal también puso desde los primeros momentos a disposición de las autoridades sanitarias sus instalaciones de biotecnología y laboratorios de última generación para la realización de la manera más rápida y eficaz posible los PCR, al mismo tiempo que las compañías donaron cantidades de EPIs, materiales de protección química y biológica, lotes de desinfectantes y fabricaron piezas para la confección de respiradores, todo ello con destino a los hospitales donde el personal sanitario hace frente a la pandemia.

Veterindustria, a través de su Comité de Seguimiento de la Crisis por COVID-19, continua sus contactos permanentes con las distintas administraciones, organizaciones sectoriales, profesionales, empresariales y organismos internacionales a los que pertenece en representación de España, para intercambiar información y establecer normas de actuación ante los escenarios que causa la pandemia, al mismo tiempo que informa puntualmente a través de su web de las actuaciones y actividades que realiza el sector zoosanitario español, europeo e internacional contra el coronavirus.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS