MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Los veterinarios lideramos la lucha contra la resistencia a los antibióticos en el marco del enfoque One Health


Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), incide en la trascendencia de la profesión en la salvaguarda de la salud pública: “Los veterinarios españoles lideramos la lucha contra la resistencia a los antibióticos, que afecta tanto a las personas como a las especies animales. De hecho, en los primeros cinco años del Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos hemos reducido el uso en un 52,3 %, lo que facilita a su vez que se disminuya su consumo en salud humana”, explica.

Calvo advierte además que en España cada año mueren 3.000 personas como consecuencia de las infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.

Además, subraya que el enfoque “One Health” resulta imprescindible para hacer frente a uno de los mayores problemas de salud pública al que nos enfrentamos, “como es el uso excesivo de antibióticos”. Para combatirlo, “resalta la importancia de la prevención de forma que, ante la ausencia de enfermedad, se hace innecesaria su prescripción y consumo”, añade.

El presidente de la OCV recuerda que en 2014 España implementó el Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) para tratar de frenar el desarrollo de resistencias, y desde entonces “los veterinarios hemos trabajado incansablemente en ámbitos como prevención, investigación o bioseguridad para reducir su uso de forma considerable”.

6 de julio, Día Mundial de las Zoonosis

Calvo expone que, cuando la resistencia se desarrolla en bacterias zoonóticas presentes en animales y alimentos, también puede comprometer el tratamiento efectivo de enfermedades infecciosas en humanos. Por ello, “en el campo de la seguridad alimentaria, los veterinarios somos los responsables de proteger a los consumidores de los riesgos relacionados con la cadena alimentaria, evaluando qué factores pueden conducir a la presencia de bacterias resistentes a los antimicrobianos en los alimentos y los animales”.

Con motivo del Día Mundial de la Zoonosis, que se celebra el 6 de julio, la OCV promueve la Semana de la Zoonosis para destacar el papel fundamental del veterinario en la vigilancia de este tipo de enfermedades que comparten personas y animales y en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, que son herramientas fundamentales para el tratamiento de estas.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS