MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Premio para la red de laboratorios COVID-19 impulsada por veterinarios de la Complutense

El Foro de Empresas Innovadoras reconoce su contribución en la lucha contra la pandemia del coronavirus.


José Manuel Bautista Santa Cruz y Bruno González Zorn (en el centro de la imagen) recogen el premio de manos de Asunción López López. (Imagen: Foro de Empresas Innovadoras)José Manuel Bautista Santa Cruz y Bruno González Zorn (en el centro de la imagen) recogen el premio de manos de Asunción López López. (Imagen: Foro de Empresas Innovadoras)

La red de laboratorios COVID-19 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha recibido uno de los premios que otorga el Foro de Empresas Innovadoras, en una de sus categorías extraordinarias para reconocía la labor de consorcios o redes en la lucha contra la COVID-19. 

José Manuel Bautista Santa Cruz, catedrático del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Veterinaria de la UCM, y el también catedrático de Veterinaria de la UCM Bruno González Zorn fueron los impulsores de este laboratorio. Ambos recogieron el premio de manos de Asunción López López, miembro del jurado. 

A partir de las facultades de Veterinaria y Ciencias Biológicas

La red de la UCM se organizó a partir de la facultad de Veterinaria y su Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet) y la de Ciencias Biológicas, con la colaboración de SALUVET Innova y los laboratorios Antimicrobial Resistance Unit y Molecular Basis of Adaptation.

Su objetivo era realizar análisis de muestras para la detección del SARS-CoV-2 y ayudar al diagnóstico de COVID-19. En ella han participado especialistas en salud, enfermedades infecciosas y biología molecular de diferentes grupos de investigación y centros de la UCM que han proporcionado desinteresadamente equipamiento de PCR y personal.

Debido a su equipo y la preparación especializada de sus miembros, Visavet asumió parte de las tareas de bioseguridad del laboratorio, y fue el  punto de recepción de muestras centralizado, y donde se realizaba el primer paso del procedimiento del análisis, en sus instalaciones de contención biológica. Las muestras que se analizarán llegarán al centro solo a través de los canales habilitados por las autoridades sanitarias.

25.000 análisis de muestras

Durante su funcionamiento, la red de laboratorios ha analizado 25.000 muestras analizadas procedentes de más de 200 residencias de personas mayores de la Comunidad de Madrid.

La red de laboratorios COVID-19 ya fue finalista de otro premio internacional, el Hackathon EUvsVirus de la UE, en el que se presentaron de 20.000 participantes y 2.000 ideas de lucha contra el coronavirus.


Mas noticias

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

Actualidad Salud pública

21 Septiembre 2023

21/09/2023

El mosquito tigre alarga su periodo de actividad al invierno

Actualidad Avicultura

21 Septiembre 2023

21/09/2023

La española Clara Marín, vicepresidenta de la Asociación Mundial de Veterinaria Avícola

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS