MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Asociación Mundial Veterinaria comparte sus acciones para luchar contra el cambio climático

La WVA recuerda el papel de los veterinarios como defensores de la salud y el bienestar animal y la salud pública.


Como si de una carta a los Reyes Magos se tratase, o una lista de deseos para cumplir de cara al 2021 que empieza, la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) publicó a finales del pasado mes de diciembre una declaración con su posición oficial respecto a la emergencia global de cambio climático que amenaza el planeta.

En ella, la WVA recordaba el papel de los veterinarios como defensores de la salud y el bienestar animal y la salud pública que tienen la responsabilidad de proteger la salud de los ecosistemas y demandar acciones para minimizar el cambio climático.

A nivel mundial, recuerda la WVA, los veterinarios contribuyen activamente a la mitigación del cambio climático y la protección ambiental de muchas maneras, que incluyen, entre otras, el asesoramiento sobre el uso aceptable de los recursos (alimento, estiércol y subproductos animales) y el manejo adecuado de los residuos médicos.

Seis acciones para luchar contra el cambio climático

El posicionamiento de la WVA Respecto a la lucha contra el cambio climático global, la WVA adopta como propias seis acciones, que son las siguientes:

  1. Reconoce el cambio climático como una emergencia global y fomenta la investigación, la vigilancia y la educación para aumentar el conocimiento y la comprensión de los impulsores e impactos del cambio climático en la salud animal, humana y del ecosistema.
  2. Apoya un enfoque Una sola salud (One Health) para abordar el cambio climático y pide la coordinación y colaboración entre las partes involucradas para mitigar sus consecuencias perjudiciales para la salud animal, humana y de los ecosistemas.
  3. Insta a los profesionales de la Veterinaria a investigar, revisar y adoptar prácticas que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero.
  4. Apoya la investigación continua y la adopción de técnicas modernas, eficientes y sostenibles de producción de alimentos y animales para mejorar la salud y el bienestar de los animales, reducir los efectos del cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial.
  5. Insta a sus Asociaciones Miembros a desarrollar y mejorar la capacidad veterinaria dentro de sus países y regiones para prevenir y abordar las consecuencias asociadas con el cambio climático, incluido el tratamiento de los animales domésticos y la vida silvestre afectados por eventos climáticos extremos, la prevención de enfermedades emergentes y reemergentes, y posibles alteraciones en los sistemas de producción animal con prioridad en el bienestar animal y el menor impacto ambiental posible.
  6. Apoya el fortalecimiento de la vigilancia agrícola y otras medidas de mitigación en la agricultura, con énfasis en el papel de la profesión veterinaria en la mejora de la salud pública y animal.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS