MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios ponen el One Health al servicio de la salud pública

Un equipo formado por expertos en zoonosis da visibilidad a la Veterinaria y aporta su conocimiento para ayudar a la Administración en la gestión y control de enfermedades transmisibles.


M. Ángeles Calvo, Lorenzo Fraile, Natàlia Majó y Maite Martín.M. Ángeles Calvo, Lorenzo Fraile, Natàlia Majó y Maite Martín.

Los veterinarios se vuelven a poner al servicio de la salud pública para preservar la salud de seres humanos, animales y medioambiente a través del concepto One Health. La crisis mundial provocada por la COVID-19 ha puesto en evidencia que la salud es global y que las pandemias se han de tratar desde esta perspectiva de una sola salud. En este sentido, el Consell de Col•legis Veterinaris de Catalunya (CCVC) ha constituido la comisión One Health como órgano consultivo en enfermedades zoonóticas, que son enfermedades transmisibles entre animales y personas. “Los veterinarios podemos aportar mucho a la salud pública y con la comisión One Health nos ponemos al servicio de la sociedad, de la administración pública y de los medios de comunicación para aportar nuestro conocimiento y experiencia”, explica el presidente del CCVC, Ricard Parés.

Con la constitución de esta iniciativa One Health se crea un instrumento de colaboración en Catalunya que visibiliza todavía más el papel de la profesión veterinaria en la salud pública y fortalece su colaboración con la Administración. 

La comisión está formada por veterinarios de reconocido prestigio y amplia trayectoria profesional: M. Ángeles Calvo, doctora en Veterinaria, doctora en Farmacia, diplomada en sanidad y secretaria general de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña; Lorenzo José Fraile, doctor en Veterinaria y profesor de la Universidad de Lleida (UdL); Natàlia Majó, doctora en Veterinaria, responsable del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA); y Maite Martín, doctora en Veterinaria, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y presidenta de la Conferencia de decanos y decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE).

Un reto para la salud pública

El 60 % de las enfermedades infecciosas son de origen animal y, por lo tanto, las zoonosis son un reto vigente para la salud pública. Cuando una enfermedad afecta al conjunto de la población se ha de abordar desde la perspectiva epidemiológica, independientemente de la especie animal afectada. Los veterinarios pueden aportar su experiencia y conocimiento en la gestión y control de enfermedades contagiosas.

La política sanitaria que los veterinarios aplican en la producción animal ha favorecido que enfermedades humanas que hace años tenían una elevada prevalencia, actualmente no supongan un problema. Algunos ejemplos han sido la tuberculosis y la brucelosis; y hoy lo es el virus de Nilo, que se presenta como un reto actual. Por ello, es fundamental que los profesionales de la Veterinaria formen parte de los equipos interdisciplinarios de prevención y lucha contra estas epidemias.

El CCVC tiene voluntad de que la comisión One Health sea un instrumento de colaboración con la administración catalana, que visibilice aún más el papel de la profesión veterinaria en la salud pública y que fortalezca la colaboración entre los veterinarios y la administración.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS