Poner en valor el papel de los veterinarios en la sociedad y mostrar las diferentes salidas profesionales para la titulación son los principales objetivos del proyecto Arca de Noé impulsado por el Grado en Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
En la segunda edición de este innovador proyecto, los estudiantes de primero en Veterinaria de la CEU UCH han creado un centenar de vídeos que muestran las numerosas oportunidades de empleo para esta titulación.
“Los alumnos han respondido y se han implicado al máximo. Fruto de esta implicación, tenemos el nivel de los vídeos resultantes”, ha subrayado la profesora Marta Lozano, coordinadora de la asignatura Introducción a la Veterinaria donde se enmarca el proyecto Arca de Noé.
En esta segunda Final Internacional del proyecto Arca de Noé, el jurado integrado por profesores y profesionales de los Departamentos de Salud, Comunicación, Transformación Digital y Carreras Profesionales de la CEU UCH, ha entregado un Primer Premio al vídeo Veterinarios en Producción Ovina y Caprina, de los estudiantes Evelio Hoyos, Clara Gómez, Daniel Gómez, Alberto Herrero y Aurora Giménez.
Además, se han entregado dos segundos premios a los vídeos Veterinarios en Acuicultura (Lucía Pastor, Jeanne Pasquon y Luana Mailen) y Veterinarios en Mataderos (Vera Rodríguez, Ana Rodríguez y Lucía Rodríguez).
Una valoración positiva con la que también ha coincidido la alumna Vera Rodríguez: “Nos ha hecho reflexionar acerca de nuestro futuro, y ampliar el abanico de posibilidades que se nos ofrecen en el mundo laboral”.
Realizar el vídeo Veterinarios en Mataderos ha permitido a la futura veterinaria descubrir el valor que aportan los profesionales en este sector, “Es una salida profesional muy interesante, pero que a primera vista transmite todo lo contrario. En mi opinión, es una de las cosas más importantes de una carrera como Veterinaria ya que al final trata directamente de la salud de las personas, y de los animales por supuesto. Al final, como dicen, somos lo que comemos”.
En la misma línea, Evelio Hoyos ha señalado cómo el conocer más del trabajo de los veterinarios en producción ovina y caprina ha cambiado su visión, “Diría que tuvimos mucha suerte con este tema, es un ámbito de la Veterinaria que ninguno conocía a fondo. También destacaría sin duda los conocimientos que hemos adquirido gracias a las personas que nos permitieron visitar sus granjas o producciones”.
“Al empezar la carrera, tenía claro que quería ser veterinario para poder ayudar a todos los animales. Ahora, tras varios meses de clases, me he dado cuenta de que como veterinario no solo voy a poder ayudar a los animales, sino que también voy a tener la posibilidad de ayudar a las personas y al medioambiente. Esta profesión cubre muchas cosas que me gustan y me atraen, pero sobre todo me da la oportunidad de poder dedicar mi vida a ayudar a los demás”, ha subrayado el futuro veterinario.
El proyecto Arca de Noé, impulsado por los profesores de Veterinaria la CEU UCH Mireia García, Marta Lozano, Ana Navarro y Jordi López, ha sido premiado recientemente por el I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente.
Este I encuentro interuniversitario, al que se presentaron más de 170 proyectos de innovación de las Universidades CEU, reconoció el carácter transversal e internacional de esta iniciativa en la que participan alumnos de Veterinaria de diferentes nacionalidades, con la colaboración de profesores y profesionales de otras titulaciones y departamentos de la Universidad.