MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“La investigación veterinaria suele ser bien conocida en el ámbito profesional concreto, pero raramente trasciende a nivel social”

Joaquim Segalés, investigador del IRTA-CReSA, califica su participación en el grupo de trabajo de modelos animales de la COVID-19 de la OMS como “una experiencia muy gratificante”.


Joaquim Segalés es investigador del IRTA-CReSA y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona.Joaquim Segalés es investigador del IRTA-CReSA y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Organización Colegial Veterinaria ha elegido este año para el Día Mundial de la Veterinaria el lema “Veterinarios, esenciales para la sociedad”. ¿Por qué cree que todavía es necesario recordarlo? ¿Aún no lo tiene claro la sociedad?

Es fundamental recordarlo, y creo que la pandemia de COVID-19 ha demostrado lo poco visibilizado socialmente que está nuestro colectivo. Ante una infección de origen zoonótico, como es el caso del SARS-CoV-2 causante de la COVID-19, la profesión veterinaria podría haber aportado una larga experiencia de trabajar con grandes poblaciones, epidemiologia de enfermedades infecciosas y vacunación masiva. Pero a efectos de sociedad ni tan solo se nos considera personal sanitario. Por tanto, visibilizarnos como profesión no es solo un deseo, es una obligación, y no para desplazar a ningún otro colectivo profesional, sino para demostrar a la sociedad cuán importante es trabajar multidisciplinariamente y mostrar todo aquello que podemos aportar en todos los ámbitos de la vida.

Y más concretamente, ¿cree que la investigación que se hace en Veterinaria es suficientemente conocida?

Definitivamente creo que no. La investigación veterinaria suele ser bien conocida en el ámbito profesional concreto, pero raramente trasciende a nivel social. Sobre todo porque aquellas enfermedades que afectan a animales y no a personas no suelen ser foco de los medios de comunicación generalista, y cuando lo son es por qué probablemente son zoonosis y existe un componente humano importante. De ahí que, como colectivo veterinario, deberíamos ser más proactivos en la comunicación de nuestra investigación e intentar llegar a la sociedad de una forma más eficiente. No solamente trabajamos para prevenir y curar enfermedades en animales, sean de compañía o de producción: tenemos un papel fundamental en el ámbito de calidad y seguridad alimentaria y lógicamente también en la investigación de zoonosis. Creo que socialmente el veterinario es una figura cuyo trabajo es muy poco conocido y reconocido.

¿Cómo marcha su trabajo con la OMS en busca de modelos animales para las vacunas contra el coronavirus?

El grupo de trabajo de modelos animales de la COVID-19 de la OMS nos ha permitido estar actualizados en todo momento sobre las investigaciones más recientes que se están llevando a cabo a nivel mundial. Ello ha permitido que un grupo de más de 100 científicos y científicas de todo el mundo interaccione y trabaje para el bien común, y para que las investigaciones que se hagan no se sobrepongan o se dupliquen, sino que sean complementarias y así avancemos más rápidamente en el conocimiento de la enfermedad. Está siendo una experiencia personal muy gratificante y de muy alto valor añadido para el mundo de la investigación veterinaria.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS