MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La OMS quiere adelantarse a futuras pandemias con inteligencia artificial y One Health

La Organización Mundial de la Salud presenta un centro de control en el que los veterinarios tendrán un papel destacado para evitar posibles crisis sanitarias.


Imagen: Pixabay.Imagen: Pixabay.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la creación de un Centro de Inteligencia para Pandemias y Epidemias desde el que buscará adelantarse a futuras pandemias mediante el uso de tecnología de vanguardia, como el big data o la inteligencia artificial, aderezada con el concepto One Health, ese que defienden los veterinarios mucho antes de que el SARS-CoV-2 pusiera en jaque a la sanidad  mundial.

La presentación de este centro llega días después de la entrada en vigor de la Ley de Sanidad Animal sobre enfermedades animales transmisibles. El nuevo reglamento implica una mayor agilidad y que toda la normativa al respecto se unifique en una sola ley en la lucha por prevenir y erradicar las enfermedades. La legislación adopta un claro enfoque One Health, lo que va a permitir una mejor detección y control tempranos de las enfermedades animales, incluidas las zoonosis.

Control total de la sanidad animal

Tedros Adhanom, director general de la OMS, y Angela Merkel, canciller de Alemania, han presentado esta semana el futuro centro que se ubicará en Berlín con el objetivo de recopilar grandes cantidades de información procedentes de diversas fuentes para tratar de predecir crisis sanitarias como la causada por la COVID-19.

¿Cuál será el papel de los veterinarios? El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, explicó que en el centro se estudiarán señales que puedan ayudar a evitar que las pandemias ocurran en campos como la sanidad animal, la meteorología o la movilidad de las personas. De esta manera, los veterinarios, responsables de preservar la salud de animales, seres humanos y medio ambiente, podrían desempeñar un papel fundamental.

Con los datos recopilados, en el centro se elaborarán modelos predictivos de análisis de riesgos para evitar posibles zoonosis que den vía libre a pandemias como la provocada por el nuevo coronavirus. Además, y en el caso de que se repitiese una alerta sanitaria como la actual, también analizaría las respuestas sanitarias de los gobiernos. La lucha contra la circulación de bulos sería otra de sus funciones principales llegado el caso.

Un paso por delante de las amenazas

“Los virus se mueven con rapidez, pero los datos pueden hacerlo aún más rápido. Con una correcta información, los países pueden estar un paso por delante de las emergencias y salvar vidas, explicó Tedros Adhanom durante la presentación del centro. El dirigente incidió en que la COVID-19 ha demostrado que “solo podemos combatir estas amenazas con acciones conjuntas” y que, en este esfuerzo “la OMS es la institución global central”.

El objetivo es que el Centro de Inteligencia para Pandemias y Epidemias pueda estar operativo antes de que termine el presente 2021.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS