MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La OIE considera fundamental el intercambio de información para mejorar el control de las enfermedades

La Organización Mundial de Sanidad Animal explica el trabajo realizado en tiempo real para vigilar SARS-CoV-2, dermatosis nodular contagiosa o influenza aviar.


Imagen: OIE.Imagen: OIE.

Los retos actuales a los que se enfrentan los profesionales de la sanidad animal son complejos y en permanente evolución. Por ejemplo, la crisis climática afecta los sistemas de ganadería, agricultura y producción de alimentos, así como la distribución y prevalencia de numerosas enfermedades. El seguimiento del SARS-CoV-2, la dermatosis nodular contagiosa o la influenza aviar realizado por la Organización Mundial de Sanidad Animal muestra la importancia del análisis de los datos en tiempo real, tal y como ha detallado la entidad en un informe publicado recientemente. Por lo tanto, el uso y el análisis eficientes de los datos provenientes de diferentes sectores es fundamental a la hora de encontrar soluciones sostenibles para la salud de los sistemas de producción animal, para nuestros medios de subsistencia y nuestra salud.

La OIE acaba de presentar su Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (OIE-WAHIS) y su capacidad para ofrecer datos detallados sobre las enfermedades de los animales terrestres y acuáticos. A través de esta plataforma, se analizaron las tendencias de las enfermedades animales para 2020 y principios de 20211 en el informe de la Situación actual de la sanidad animal en el mundo.  

Como se pudo observar el año anterior durante la pandemia de la COVID-19, un conocimiento preciso y actualizado de los eventos de la enfermedad resulta fundamental si se quiere controlar con eficacia los brotes y prevenir una mayor propagación. Cuando se trata de enfermedades animales, la notificación localizada y oportuna permite el seguimiento de los eventos, lo que también es clave para garantizar una producción animal sostenible y proteger la salud humana, ya que existe la posibilidad de que algunas enfermedades den un salto entre especies.

“El reciente lanzamiento de la plataforma OIE-WAHIS, completamente rediseñada en marzo de 2021, representa un hito en nuestra capacidad de seguimiento de las enfermedades animales y zoonóticas a escala mundial. OIE-WAHIS proporciona información en tiempo real sobre la situación mundial de la sanidad animal, incluyendo un sistema de cartografía digital de última generación. La plataforma ofrece un análisis detallado de los datos y constituye una herramienta vital para una buena gobernanza de la sanidad animal, mejorando así la pertinencia de los datos veterinarios para los responsables de la toma de decisiones”, explican desde la OIE.

Ejemplos concretos de seguimiento de enfermedades

La dermatosis nodular contagiosa es un ejemplo de enfermedad afectada por los factores climáticos y objeto de un seguimiento regular en OIE-WAHIS. Con la evolución de su distribución geográfica a lo largo de la última década, esta enfermedad empezó a afectar a nuevas zonas y su presencia en numerosas regiones es una amenaza para el sector ganadero. Entre 2020 y principios de 2021, en distintas partes de Asia, siete de los 11 Miembros que notificaron de forma inmediata casos de dermatosis nodular contagiosa la habían observado por primera vez en su territorio. A escala regional, la OIE brindó asistencia en el marco de la respuesta al brote, movilizando a expertos y proporcionando orientación sobre la respuesta de emergencia, el diagnóstico de laboratorio, la vigilancia y la prevención de la enfermedad, así como destacando la importancia de la vacunación para los países afectados o de riesgo. La nueva plataforma OIE-WAHIS seguirá apoyando la coordinación de la respuesta regional mediante la mejora del intercambio de datos sobre las medidas de control.

Influenza aviar

Entre las enfermedades más notificadas el año anterior, la influenza aviar altamente patógena (IAAP) y la peste porcina africana siguen siendo motivo de preocupación para la comunidad internacional. En 2020, 42 Miembros efectuaron notificaciones inmediatas de IAAP; la actual ola de IAAP está asociada principalmente al subtipo H5N8. Asimismo, la peste porcina africana es otro ejemplo de enfermedad animal transfronteriza notificada por 20 Miembros el año pasado. Esta enfermedad repercute en la salud de los cerdos domésticos y en jabalíes, y afecta los medios de subsistencia locales y la producción mundial de carne de cerdo. El objetivo de la OIE es seguir promoviendo el flujo transparente y rápido de información como componente esencial para comprender su epidemiología y contribuir a fomentar la confianza entre los países.

SARS-CoV-2

La misión de la OIE de mejorar el conocimiento de la situación de la sanidad animal mundial y de responder a los eventos de enfermedad se puso de manifiesto en los esfuerzos de la Organización por movilizar su experiencia para responder a las enfermedades emergentes durante el año trascurrido. A principios de 2020, se recibieron los primeros informes que indicaban la presencia del SARS-CoV-2 en animales. Como enfermedad emergente, se notifica a través de OIE-WAHIS y, a finales de 2020, representó el 5 % de todas las notificaciones recibidas por la OIE.

El SARS-CoV-2 es un ejemplo contemporáneo de cómo los datos notificados a la OIE-WAHIS contribuyen a la vigilancia mundial de las enfermedades en el marco del enfoque “Una sola salud” y pueden tener un impacto relevante, tanto en la sanidad animal como en la humana. Gracias a la notificación de casos en animales, la OIE pudo proporcionar con rapidez y pertinencia datos sobre las actividades de vigilancia e investigación en el marco del esfuerzo mundial de respuesta a la pandemia de la COVID-19. La transparencia de la situación de la sanidad animal en el mundo garantiza que ocupemos un lugar central en la protección de la salud pública, el control de las enfermedades y la seguridad del comercio mundial de animales y productos derivados de los animales.

La OIE alienta a sus miembros a recurrir a todo el potencial de OIE-WAHIS para respaldar la toma de decisiones y acompañar la vigilancia de las enfermedades animales a escala local, regional y mundial. "Los esfuerzos de colaboración por parte de los Miembros en el suministro oportuno de datos afirmarán la función de la OIE de tratamiento de datos en la era del big data. Gracias a estos esfuerzos, utilizamos la capacidad de los datos para desarrollar políticas de sanidad animal y de salud pública veterinaria cimentadas en pruebas para el bien común", concluyen desde la organización.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS