Se trata del primer lote de un total de 1,4 millones de dosis de la vacuna que serán enviadas este mismo año a Bolivia para ayudar a combatir la aftosa en el país vecino.
Las primeras vacunas fueron entregadas en la ciudad brasileña de Corumbá, fronteriza con Bolivia, a técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y Alimentaria (Senasag) del país vecino, según un comunicado del ministerio.
La donación está prevista en un acuerdo firmado en septiembre pasado en Brasilia por el ministro brasileño de Agricultura, Reinhold Stephanes, y el viceministro boliviano de Agricultura y Desarrollo Rural, Remy González.
De acuerdo con el ministerio, Brasil se comprometió a emprender otras acciones en asociación con el Gobierno boliviano para ayudar al país vecino a erradicar la aftosa.
El ministerio informó igualmente de que cerca de 800.000 cabezas de ganado de propiedades ubicadas en catorce municipios en las fronteras con Paraguay y Bolivia serán vacunadas hasta el 15 de mayo como parte de una estrategia para impedir el ingreso de la enfermedad a territorio nacional.
Brasil, el mayor exportador mundial de carnes bovinas, puso el año pasado en marcha un plan con el que pretende erradicar la fiebre aftosa de todo el país en un plazo de tres años.
El plan incluye acuerdos de cooperación con Paraguay, Bolivia y Venezuela, y también con organismos multilaterales con el propósito de eliminar la aftosa en el continente americano.
El país ya ha logrado erradicar esta enfermedad infecciosa de origen vírico principalmente en los estados del sur y sureste, con o sin vacunación.
A finales de 2006, varios focos de la enfermedad identificados en los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná, en la frontera con Paraguay, llevaron a unos 50 países a bloquear temporalmente, de manera parcial o total, sus importaciones de carnes brasileñas sin industrializar.