MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios insisten: “La única manera de prevenir o limitar futuras pandemias como la COVID-19 es el One Health

La OCV reivindica en el Día Mundial Contra las Zoonosis, que se celebra cada 6 de julio, el papel de la Veterinaria en su gestión, prevención y contención.


La Organización Colegial Veterinaria (OCV) advierte de que “la única forma de adelantarnos y prevenir futuras pandemias como la COVID-19 es trabajar dentro del marco One Health”. Evitar la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas es uno de los retos sanitarios de este siglo, y requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales multidisciplinares que provengan de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

El Día Mundial Contra las Zoonosis se celebra cada 6 de julio, en conmemoración del día en el que, en el año 1885, Louis Pasteur aplicó la primera vacuna antirrábica a un niño que había sido atacado por un perro. Coincidiendo con esta fecha, la OCV reivindica el papel del veterinario como experto en la gestión de zoonosis, ya que es el mayor conocedor de los métodos de prevención y contención de estas enfermedades.

“La prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para salvaguardar la salud de las personas”, incide la OCV. No se puede ignorar que la salud de las persona está íntimamente ligada a la de los animales y el medio ambiente, por lo que, si descuidamos cualquiera de estas dos, se pone en grave peligro la salud pública.

Impacto en salud pública y economía

La rabia, la brucelosis, la tuberculosis, la COVID-19, el ébola o la salmonelosis, son algunas de las muchas enfermedades de origen animal a las que el hombre es sensible. De hecho, más del 60 % de las enfermedades infecciosas que padecen las personas son zoonosis. El impacto de estas patologías no solo radica en el daño a la salud pública, sino que también ocasiona múltiples pérdidas económicas.

Factores actores como el cambio climático, la globalización o la expansión de la movilidad de animales y personas incrementan de manera considerable las posibilidades de ‘saltos entre especies’ de virus y enfermedades y su rápida expansión.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS