El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de la capital aragonesa para informar y formar a la ciudadanía en materia de bienestar y tenencia responsable de animales de compañía. La iniciativa es un ejemplo más de la vocación de servicio de la profesión veterinaria y se ajusta al concepto One Health que obliga a mirar la salud de animales, seres humanos y medioambiente de manera global. De esta manera, los veterinarios harán ver a la sociedad en general que los animales son más que mascotas.
Así, el acuerdo incluye ayudar en el control de las poblaciones de animales abandonados o que viven libres en las calles de Zaragoza. El convenio incluye también el asesoramiento al Ayuntamiento de Zaragoza y a sus técnicos en salud pública, bienestar y comportamiento animales.
Como consecuencia de este acuerdo, el colegio zaragozano ha convocado dos plazas de veterinarios y una plaza de auxiliar de veterinaria, de tres meses de duración, para acelerar las esterilizaciones de las colonias felinas de Zaragoza. El centro de trabajo será el Centro Municipal de Protección Animal (CMPA). Toda la información está disponible en la web de la entidad colegial.
Ayuntamiento y Colegio de Veterinarios han firmado ya un convenio para acelerar las esterilizaciones en las colonias felinas de Zaragoza. Javier Rodrigo, consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos, y Jesús García, presidente colegial, sellaron un acuerdo de dos años de duración para impulsar medidas orientadas a preservar la salud de las personas y los animales y garantizar el bienestar animal.
En resumen, "se trata de mejorar la eficiencia de la gestión pública mediante la utilización conjunta de recursos", explicó Rodrigo tras la firma del acuerdo, que se celebrado en la sede colegial.
El convenio contempla la colaboración del colegio para acelerar las esterilizaciones de la población de las colonias felinas. En concreto, dos veterinarios y una auxiliar realizarán hasta cincuenta cirugías a la semana, diez por día, en las instalaciones del Centro Municipal de Protección Animal (CMPA) durante tres meses al año.
Los gatos serán previamente capturados por la empresa contratada por el Ayuntamiento para la recogida los animales. De esta forma, se avanzará en el control de la población felina de la capital aragonesa preservando la salud de los animales y de los ciudadanos en cumplimiento con la ordenanza de protección animal.
Además, el Colegio de Veterinarios impartirá un curso de formación online de aproximadamente una hora para personas que adopten un animal del CMPA, y que en cualquier caso será voluntario, además de otro bloque formativo para la obtención del carnet de manipulador de animales destinado a los voluntarios del proyecto de Captura, Esterilización y Suelta (CES).
Por otro lado, el colegio se compromete también a colaborar con el CMPA para instaurar protocolos para mejorar el bienestar de los animales alojados en la instalación; promocionar todas las campañas divulgativas del Ayuntamiento y suministrar lectores de microchip para facilitar la identificación animal y el cumplimiento del genotipado de los animales. Asimismo, asesorará al Ayuntamiento en especies invasoras, protegidas y amenazadas.
El Consistorio, por su parte, se compromete a intensificar el control y la identificación de animales de forma periódica, a comunicar a los propietarios de perros la obligación recogida en la ordenanza municipal de realizar la extracción de ADN e informar del listado de clínicas veterinarias a los adoptantes.