Duplex aparece con su primera prueba en Canadá como nº 1 en tipo en ese país, basado en una prueba muy consolidada: 112 hijas en 93 rebaños; 1.211 kilos de leche; +0,08% proteína; +19 en conformación; +15 en sistema mamario; +10 en pies y patas; +19 en estructura lechera y +16 en grupa. 123 hijas calificadas, 89% BB o mejor, con 44 MB (todas de primer parto).
Muy pocos toros han conseguido llegar a estos niveles de poderío genético en la historia de la raza Holstein. Está claro que estamos ante uno de los mejores toros de la Historia, y es una alegría y satisfacción para todos los ganaderos españoles y para toda la industria de la genética española en general, pues demuestra que vamos por la senda correcta, así como que el sistema de pruebas español trabaja y funciona perfectamente.
En EE. UU. su prueba también destaca extraordinariamente: 672 en leche; +0,05% en proteína; 3,68 en tipo (95% de fiabilidad); 2,72 en ubres; 3,14 en pies y patas, lo que le sitúa también como el nº 8 en tipo.
“Hemos recibido felicitaciones por parte de ganaderos y técnicos norteamericanos, que sinceramente se alegran de este gran éxito y que nos animan a seguir trabajando con todos vosotros en la línea que llevamos, y que demuestra que nos lleva a buen puerto”, se explica desde Aberekin.
Su prueba española, con más de 2.000 hijas, presenta unos índices “impresionantes” y claramente le sitúan como la referencia a nivel nacional. Leche, proteína, ubres, patas, etc.