MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cuenca reúne a casi 600 profesionales de la salud y la conservación de los ecosistemas en un congreso internacional

La OCV participa con un stand virtual para difundir la labor de los veterinarios en diferentes ámbitos, incluido el medioambiente, y el modelo One Health.


Carlos das Neves, presidente de la Wildlife Disease Association (WDA), en la apertura virtual del congreso.Carlos das Neves, presidente de la Wildlife Disease Association (WDA), en la apertura virtual del congreso.

Ayer comenzó el Congreso Internacional sobre Salud y conservación de Fauna Silvestre, que se celebra durante estos días en Cuenca y reúne de forma telemática a casi 600 veterinarios, ecólogos, epidemiólogos, gestores de fauna, ganaderos y gestores de la conservación de la biodiversidad en materia de salud. El encuentro está organizado por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del CSIC, la Universidad de Castilla La Mancha y la Junta de Castilla La Mancha.

La representación veterinaria se ve además reforzada en el congreso con un stand virtual de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que a través de vídeos, infografías e ilustraciones pretende difundir la labor de los veterinarios españoles en sanidad y bienestar animal, salud pública, seguridad alimentaria e investigación, así como en conservación de la naturaleza. Precisamente en este último ámbito la OCV demanda una mayor presencia de veterinarios, ya que el cuidado del medio ambiente es uno de los pilares del paradigma One Health.

Del mismo modo, la OCV también manifiesta su preocupación por la necesidad de conservar la gran biodiversidad de España derivada de su situación y orografía, con seis biorregiones según el tipo de paisaje predominante, lo que obliga a realizar un esfuerzo por proteger ecosistemas, especies y la variedad genética de estas últimas.

Primera vez desde España

El Congreso Internacional sobre Salud y conservación de Fauna Silvestre, coordinado por primera vez desde España, reúne la 69th Annual Wildlife Disease Association (WDA) and 14th Biennial European Widllife Disease Association (EWDA), y como referente internacional congrega científicos y profesionales tanto de la salud como de la conservación de los ecosistemas.

Según destacan los organizadores, la pandemia de la COVID-19 “ha demostrado a la humanidad la importancia de estudiar la salud de los animales silvestres y de los ecosistemas en los que viven, no solo para su conservación sino también por nuestra salud".

En el programa se incluyen seis ponencias plenarias impartidas por científicos de las universidades de Princeton, Cambridge, Minnesota, George Mason, Pretoria y del Departamento de Recursos Naturales del Estado de Michigan sobre estos asuntos:

  • transmisión de patógenos y conservación del puma.
  • predicciones de dispersión de virus por los murciélagos.
  • impactos del comercio ilegal de especies silvestres.
  • salud de la fauna silvestre en el contexto de salud global en África.
  • ecología, economía y evolución de patógenos emergentes.
  • nuevas aproximaciones en el control de la tuberculosis.

Además, tres de los mejores trabajos del mundo en salud de fauna silvestre serán presentados durante el congreso, y está previsto dar a conocer  110 comunicaciones orales y más de 200 comunicaciones en formato de póster, en temas relacionados con la fauna silvestre tan diversos como la monitorización integral de la salud de poblaciones, la gestión y control de enfermedades o la epidemiología molecular, entre otros.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS