MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los políticos se apoyan en el One Health para reclamar más atención a los servicios veterinarios de salud pública

El PSOE de Castilla y León exige a la Junta que registre todos los servicios que se prestan desde los centros y establecimientos sanitarios, incluidos los veterinarios.


La parlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista en la Junta de Castilla y León María Rodríguez durante la comisión de Agricultura y Ganadería del 28 de septiembre.La parlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista en la Junta de Castilla y León María Rodríguez durante la comisión de Agricultura y Ganadería del 28 de septiembre.

El enfoque One Health y su faceta preventiva está detrás de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista en la Junta de Castillo y León que ha presentado la procuradora María Rodríguez en la comisión de Agricultura y Ganadería.

En dicha proposición se insta a la junta a autorizar y registrar todos los centros de trabajo de los profesionales de la salud pública veterinaria, públicos y privados, tal y como establece el Decreto 49/2005, de 23 de junio, por el que se establece el régimen jurídico y el procedimiento para la autorización de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Castilla y León.

“En dicho Real Decreto figuran y se clasifican todos los de centros, servicios y establecimientos sanitarios del ámbito asistencial, pero no constan los dedicados a la parte preventiva del Sistema de Salud de Castilla y León, es decir, su cartera de Salud Pública”, ha apuntado María Rodríguez, que también ha pedido que el registro autonómico de profesionales sanitarios se mantenga actualizado.

“El enfoque es Un mundo, una sola salud"

 “El enfoque es Un mundo, una sola salud", ha apuntado María Rodríguez. "La defensa de la salud y la prevención de la enfermedad en las poblaciones humanas sólo es posible de forma integral junto con la prevención sanitaria en animales y medioambiente. No se pueden separar las zoonosis de los procesos patológicos de las personas ni de la sanidad ambiental”.

Rodríguez ha mencionado como ejemplo el control de enfermedades como la brucelosis, tuberculosis, leishmaniosis, o la leptospirosis, y ha argumentado que la salud animal, ambiental y humana están tan interrelacionadas que son una sola, explicando la necesaria aplicación del concepto One Health en las políticas de agricultura, ganadería y desarrollo Rural.

 En este sentido, Rodríguez ha sostenido que son los veterinarios quienes, coordinados con otros profesionales sanitarios como médicos y farmacéuticos, “pueden prevenir y controlar la salud animal y los alimentos que se van a consumir, de modo que se pueda garantizar la Salud Pública”. 

El laboratorio pecuario de León no estaba en la red de vigilancia

La parlamentaria ha denunciado que el consejero de Agricultura y Ganadería "en su comparecencia nos informó que el laboratorio pecuario de León se incorporó el 20 abril a colaborar con las PCR de la COVID-19. Fue el 20 de abril porque no está en la red de vigilancia epidemiológica de Castilla y León, porque no está reconocido como un centro sanitario y necesitó la autorización del Estado. Si hubiera estado en la red hubiera podido hacer PCR desde el primer momento”, ha denunciado la parlamentaria. 

Por todo esto, Rodríguez ha requerido al gobierno autonómico que los profesionales veterinarios “deben participar en la investigación de brotes para anticiparse a la aparición de epidemias de nuevas enfermedades de origen animal o de las ya conocidas”.

“La única manera de reducir y racionalizar los costes de la sanidad asistencial es invertir en salud pública y medidas preventivas que solo se pueden instaurar de manera eficaz si se dispone de una red de vigilancia epidemiológica que suponga la integración de diferentes disciplinas científicas para comprender y combatir las causas de las enfermedades comunitarias y que tiene tres proyecciones: el ser humano, los animales y el medio ambiente”, ha puntualizado.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS