La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aprovechó el organizado el miércoles 6 de octubre por su ministerio con motivo del Día Mundial de los Animales para presentar el proyecto de ley de Protección Animal y Bienestar Animal, que según afirmó marcará un hito en la lucha a favor de los derechos de los animales y contra la crueldad que se ejerce sobre ellos. Belarra recordó que con esta ley se va a garantizar "algo tan básico como el bienestar animal", e indicó que con ella se impulsará el sacrificio cero y abandono cero, al tiempo que regula la cría y venta de animales en las tiendas y prohíbe actividades como las peleas de gallos o el tiro al pichón. "Tratar bien a los animales nos hace mejores personas", afirmó.
En el acto por el Día de los Animales también estuvo presente el director general de los Derechos de los Animales, Sergio García Torres, quien apuntó que es la sociedad española la que demanda "dejar atrás el sacrifico y el maltrato de los animales de nuestro país", y que esta ley era la culminación de dicha demanda, así como del trabajo de muchos profesionales y colectivos que han puesto su empeño en elaborarla durante más de un año. Por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Defensa de los Animales, Alberto Díez, calificó la presentación de la ley como de "momento histórico" y abundó en la idea de que era "un proyecto de todos".
También participaron en la presentación la abogada de la Federación de Asociaciones de Protección Animal, Arancha Sanz de Madrid; y la presidenta de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales, Carla Cornella.