MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Confirmado el caso de rabia en un perro de Ceuta

El animal afectado era una hembra joven Pastor Belga Malinois sin chip de identificación que fue apresado el sábado pasado y murió el lunes.


El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán.El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán.

Las sospechas han sido ciertas. Se confirma que el perro vagabundo que fue capturado el pasado sábado en la ciudad autónoma de Ceuta ha dado positivo en las pruebas de rabia. Las autoridades pondrán en marcha el plan de contingencia correspondiente previsto frente a los casos de rabia.

El animal fue capturado tras una llamada a la Policía Local alertando de la presencia de un perro que mostraba síntomas de estar enfermo y había intentado atacar a alguna persona. El can pudo haber recorrido unos cinco kilómetros hasta que el servicio de recogida de animales lo apresó y aisló. El perro falleció el lunes y tras realizarle la necropsia se enviaron muestras refrigeradas del cerebro al Instituto de Salud Carlos III, laboratorio nacional de referencia para análisis de posibles casos de rabia, para confirmar la enfermedad.

Según testigos presenciales el perro presentaba sintomatología compatible con rabia, con mirada fija y una actitud agresiva por la que llegó a agredir a una persona.

Sin chip de identificación

El perro afectado era una hembra joven de raza Pastor Belga Malinois arenado de cara negra y carecía de chip de identificación. Se trataba de un ejemplar autóctono, es decir, no procedente de Marruecos, por donde se habían introducido casos de rabia en otras ocasiones. 

En cuanto saltó la alarma del posible caso de rabia la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación advirtió que incluso sin que se confirmase la enfermedad cualquier persona mordida o arañada por un perro o cualquier otro animal, ya sea desconocido o no, debía acudir a la mayor brevedad posible a urgencias, centro de salud o Consejería de Sanidad para recibir el tratamiento adecuado.

Precisamente en mayo de este año la consejería había puesto en marcha su campaña de vacunación anual contra la rabia, que es obligatoria y en Ceuta, además, gratuita hasta un máximo de cinco animales por propietario, mediante un acuerdo entre la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta. Estuvo vigente hasta finales de julio para los perros, gatos y hurones de revacunación, prolongándose el período para los casos de primera vacunación hasta el 31 agosto para la inoculación de la segunda dosis vacunal.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS