Entidades relacionadas con la sanidad animal, humana y medioambiental se han unido en la Plataforma One Health (Una Sola Salud), una red de ámbito estatal que aúna los esfuerzos de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, que la dotan del carácter interdisciplinar e intersectorial que requiere este enfoque integral de la salud que promueve el concepto One Health. La plataforma se dará a conocer públicamente a través de las redes sociales el día 3 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial One Health.
Los objetivos principales de la Plataforma One Health son:
Las mejoras introducidas en materia de salud pública a lo largo del siglo XX, explican desde la plataforma, así como el mayor conocimiento de las causas y factores que contribuyen a la aparición de diferentes patologías y los avances realizados en los ámbitos del diagnóstico y los tratamientos han incrementado sustancialmente la esperanza de vida de las personas, lo que ha permitido que la población española haya crecido un 55 % en tan sólo 60 años.
Conforme se producía este progreso en el ámbito de la salud humana, el crecimiento exponencial del conocimiento y los avances científco-técnicos han ido transformando nuestras sociedades, el mundo en que vivimos y, por consiguiente, los desafíos sanitarios a los que nos enfrentamos.
Mientras que fenómenos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas naturales están favoreciendo la aparición de enfermedades emergentes como consecuencia del mayor contacto entre la vida silvestre, los animales de abasto y los humanos, la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países, la intensa movilidad de personas y animales, y la concentración de la población en las zonas urbanas facilitan su rápida difusión.
El mayor desafío al que nos enfrentábamos a principios del siglo XX era alargar la expectativa de vida de la población. Un siglo después, el mayor desafío al que nos enfrentamos es preservar la salud de la población en un mundo en constante movimiento, en el que personas, animales y medio ambiente forman parte de una compleja red de interacciones y lo que sucede a unos afecta a todos.
En esta nueva realidad, en la que numerosos factores externos al sector estrictamente sanitario condicionan la salud de las personas, resulta fundamental ir más allá de las estrategias sanitarias del siglo XX y adoptar un enfoque holístico de la salud considerando los 3 componentes que la sustentan: la salud humana, la salud de los animales y la salud medioambiental.
Esta es la esencia del enfoque One Health (Una Sola Salud) que desde el 2008 viene promoviendo la alianza tripartita WHO/OIE/FAO como la estrategia de salud que los diferentes países deberían adoptar para poder hacer frente a los importantes desafíos sanitarios del siglo XXI.