MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Lucta es el patrocinador principal del 11 Simposio internacional de fisiología digestiva del cerdo


Lucta anuncia que se ha convertido en patrocinador principal del 11º Simposio internacional de fisiología digestiva del cerdo, que se celebrará en Montbrió del Camp (Tarragona, España) del 20 al 22 de mayo de 2009.
El día anterior al simposio, 19 de mayo, tendrá el lugar el taller presimposio con el título: “Bases fisiológicas del consumo voluntario en el cerdo. Regulación pre- y post- absorción”, organizado conjuntamente por el comité del simposio y Lucta.
El taller tendrá el formato de un seminario de medio día y propone una actualización de la regulación del consumo de alimento en el cerdo, impartida por algunos de los mayores expertos mundiales.
El programa del taller incluye disciplinas como sentidos periféricos, mensajeros intermediarios con origen en el tubo intestinal, o mecanismos centrales de regulación del apetito.
Participarán algunos de los mayores expertos mundiales sobre el tema:

  • Regulación metabólica y modelos de consumo de pienso. Dr. John L Black, profesor adjunto, profesor de Ciencia Veterinaria en la Universidad de Sydney y director de John L. Black Consulting (Australia).
  • Control hormonal del consumo de pienso en cerdos. Dr. Jeff Carroll, investigador principal de la Unidad de Investigación de Problemas en Ganado de la USDA en Lubbock (Texas, Estados Unidos).
  • Eventos pre- y post- absorción en la regulación del consumo de pienso. Profesor emérito J. Michael Forbes, Instituto de Biología Integrada y Comparada, antiguo profesor de los departamentos de Agricultura, Fisiología Animal y Nutrición en la Universidad de Leeds (Reino Unido).
  • Biología de los receptores gustativos en los animales de producción. Dr. Kirk C. Klasing, profesor del Departamento de Producción Animal en la Universidad de California en Davis (Estados Unidos).
  • Regulación del consumo de pienso durante las enfermedades. Profesor Ilias Kyriazakis, profesor y decano de Nutrición, Cría y Comportamiento Animal en la Facultad de Veterinaria, Universidad de Tesalónica (Grecia).
  • Revelando el código del apetito en el cerdo. Dr. Eugeni Roura, D.V.M., jefe de I & D, División Zootecnia de Lucta S.A., Barcelona (España).
  • El sistema quimiorreceptor difuso. Profesor Andrea Sbarbati, profesor de Anatomía Humana en la Facultad de Medicina de Verona (Italia).
  • Evaluación nutritiva y sensorial de las materias primas para piensos en el cerdo. Dr. David Torrallardona, D.V.M, investigador en nutrición porcina del IRTA (España) y actual vicepresidente de la Comisión de Producción Porcina de la European Association of Animal Science (EAAP).
Al término del taller se ofrecerá un vino español al que asistirán los conferenciantes.

Mas noticias

Productos Rumiantes

02 Junio 2023

02/06/2023

JTPharma presenta Ultra Dry en el Congreso de Anembe

Artículos Porcino

02 Junio 2023

02/06/2023

¿Cómo afrontar la escasez en la disponibilidad de medicamentos veterinarios?

Actualidad Rumiantes

02 Junio 2023

02/06/2023

Un centenar de expertos debaten sobre la sostenibilidad en ganadería

Empresas Rumiantes

02 Junio 2023

02/06/2023

Destacada presencia de Ceva Salud Animal en el XXV Congreso Anembe

Productos Porcino

02 Junio 2023

02/06/2023

Boehringer Ingelheim presenta TwistPak: la última innovación tecnológica para la mezcla de vacunas porcinas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS