MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Cuál es la labor de un veterinario que trabaja con fauna salvaje?

Dos profesionales del Centro de Conservación de Cabárceno y el Centro de Recuperación “Los Hornos” explican a los estudiantes de Veterinaria esta salida laboral.


Santiago Borragán y María Galán hablaron a los estudiantes de Veterinaria del trabajo de los veterinarios de fauna silvestre. (Imagen: Colegio de Veterinarios de Cáceres)Santiago Borragán y María Galán hablaron a los estudiantes de Veterinaria del trabajo de los veterinarios de fauna silvestre. (Imagen: Colegio de Veterinarios de Cáceres)

Dar a conocer a los estudiantes de Veterinaria las diferentes salidas en el mercado laboral que pueden encontrarse al finalizar sus estudios es el objetivo de la asignatura Salidas Profesionales, que la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura programa con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Cáceres.

En su primera sesión del curso académico 2021-2022, los alumnos pudieron conocer cuáles son las labores a las que se dedican los veterinarios de fauna silvestre. Para ello contaron con la experiencia de Santiago Borragán, que trabaja en el Centro de Conservación de Cabárceno, en Cantabría, donde se pueden encontrar tanto especies autóctonas como alóctonas, y de María Galán, que lo hace en el Centro de Recuperación “Los Hornos” de Sierra de Fuentes, Cáceres, cuya labor de conservación se dirige a especies protegidas del territorio extremeño, especialmente aves. Ambos explicaron que uno de los objetivos principales de los veterinarios que en este campo es la educación medioambiental de la población sobre la importancia de proteger el entorno.

Además de realizar las funciones propias de la veterinaria clínica con la particularidad de estar trabajando con especies silvestres, es decir, cuidar y curar animales salvajes enfermos o heridos, en estos espacios para conservación y recuperación de la fauna también se ponen en marcha programas de investigación y de cría en cautividad de especies protegidas, cuyo objetivo es desarrollar nuevas técnicas y reincorporar animales plenamente funcionales en el hábitat natural.

Un momento de la charla desarrollada en la Facultad de Veterinaria de Cáceres.Un momento de la charla desarrollada en la Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Durante su intervención, el veterinario Santiago Borragán señaló la importancia de la labor de investigación que se desarrolla en el Parque de Cabárceno, con programas in situ y ex situ en los que la colaboración con otras entidades y territorios es fundamental. Alguno de sus proyectos más exitosos han sido la teleanestesia en el oso pardo, con el que se han desarrollado protocolos anestésicos más fiables y seguros para la especie, y los proyectos de reproducción de elefantas en cautividad, que continúa batiendo récords, y de reintroducción de gacelas Cuvier en el norte de África, entre otros. 

Por su parte, la veterinaria María Galán explicó que un Centro de Recuperación funciona como un punto de recogida de información acerca de la problemática a la que está expuesta la fauna salvaje en el medio natural. El trabajo desarrollado en ellos contribuye a conservar las especies, y los programas de cría de la avutarda y el cernícalo primilla de “Los Hornos” han sido especialmente exitosos a nivel internacional. Pero desde el centro también se contribuye a perseguir delitos medioambientales y por último a concienciar a las personas sobre la necesidad de cuidar los hábitats a nivel particular.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS