29.209 en noviembre de 2021. Esta es la cifra de personas que están afiliadas a la Seguridad Social bajo el epígrafe "Actividades veterinarias", según los últimos datos que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha ofrecido hoy. La variación absoluta con respecto al mes anterior es de 230,61, un 0,80 % de incremento, lo que confirma la trayectoria positiva del empleo veterinario, aunque el alza continúa la tendencia muy moderada que ya se había observado en los periodos anteriores. Mientras que en octubre el SEPE recogió 28.978 veterinarios afiliados a la Seguridad Social, en septiembre habían sido 28.872.
A nivel global, el número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.771.613 personas en noviembre, lo que supone el nivel de afiliación más alto registrado en la serie y supera en 291.799 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID 19.
En noviembre, la afiliación creció en 109.451 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,56 % más), el mayor incremento en términos desestacionalizados de la serie en un mes de noviembre. Se acumulan así siete meses consecutivos de incrementos, que suman un total de 751.988 ocupados al sistema.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en Servicios (91.989), seguido de Industria (9.460) y Construcción (6.753). La rama de la Industria ha crecido de forma consecutiva en todos los meses desde junio de 2020, mientras que la Construcción lo hace desde febrero y Servicios, desde mayo. Agricultura pierde 8.091 afiliados por el fin de la mayoría de las campañas agrícolas.
Por sectores, destacan los crecimientos de afiliación en términos relativos en Servicios de alojamiento (4,90%), Actividades relacionadas con el empleo (4,90%), Actividades de creación, artísticas y espectáculos (3,57%) y Actividades deportivas, artísticas y espectáculos (3,29%). Pero es Servicios de comidas y bebidas, con 30.129 trabajadores más, la actividad que ha tenido un incremento mayor en términos absolutos.
Por su parte, el número de asalariados aumentó en 103.078 trabajadores, mientras que el de no asalariados lo hizo en 4.499 personas. Este colectivo crece de forma ininterrumpida los últimos 13 meses.
En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses han incorporado ocupados todas las comunidades. Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en Islas Baleares, con un 8,03 %; Canarias, donde crece un 5,84 % y la Comunidad de Madrid (4,57 %).