MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El fallecimiento del rector Amador Jover Moyano conmueve a la comunidad universitaria cordobesa

La Universidad de Córdoba declara tres días de luto oficial en recuerdo del que fuera catedrático de Histología y Anatomía Patológica y profesor de la Facultad de Veterinaria.


Amador Jover Moyano, rector de la Universidad de Córdoba entre 1990 y 1998 y catedrático de Histología y Anatomía Patológica. (Imagen: Universidad de Córdoba)Amador Jover Moyano, rector de la Universidad de Córdoba entre 1990 y 1998 y catedrático de Histología y Anatomía Patológica. (Imagen: Universidad de Córdoba)

Amador Jover Moyano, rector de la Universidad de Córdoba entre 1990 y 1998, ha fallecido este lunes 27 de diciembre en Córdoba a los 85 años de edad. La institución universitaria ha declarado tres días de luto oficial en recuerdo del que fuera catedrático de Histología y Anatomía Patológica y profesor de la Facultad de Veterinaria.

Como docente e investigador, Amador Jover Moyano, además de veterinario, diplomado en Magisterio y licenciado en Medicina, desempeñó casi toda su carrera docente e investigadora dentro de la Universidad de Córdoba, aunque siempre se mantuvo una importante relación científica con investigadores europeos, en particular, con la Escuela Superior de Veterinaria de Alfort y  muy especialmente con la corriente patológica alemana creada en torno a la Escuela Superior de Veterinaria de Hannover.

El Archivo Oral de la Universidad de Córdoba alberga una entrevista realizada al rector Amador Jover en este enlace.moyano-amador

Una labor fundamental en la consolidación de la Universidad de Córdoba

Heredero en su formación del conocimiento generado a lo largo de generaciones por la Escuela Histológica Española, Amador Jover lideró la investigación anatomopatológica desarrollada desde los laboratorios de la Facultad de Veterinaria y la Universidad de Córdoba. Jover obtuvo también las cátedras de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad Complutense de Madrid y de la Facultad de Veterinaria de León.

Su contribución a la consolidación de la Universidad de Córdoba resultó fundamental. De hecho, Amador Jover es considerado el principal artífice del diseño actual de la Universidad de Córdoba, organizada en tres grandes campus universitarios: Rabanales, Menéndez Pidal y Centro. Fue vicerrector entre 1976 y 1980, siendo rector el profesor Alberto Losada, decano de Veterinaria entre 1980 y 1990 y rector desde 1990 a 1998. En los últimos años mantuvo una importante actividad en defensa de la figura del profesorado emérito.

El fallecimiento del rector Jover ha conmovido a toda la comunidad universitaria cordobesa y, muy particularmente a la Facultad de Veterinaria y al actual rector y discípulo científico de Jover, José Carlos Gómez Villamandos.

El entierro tendrá lugar el martes 28 de diciembre a las 16.00 horas en la iglesia de San Juan y Todos Los Santos, en la plaza de la Trinidad.

Mas noticias

Actualidad Salud pública

20 Marzo 2023

20/03/2023

Los insectos son una alternativa sostenible de proteínas de calidad pero también presentan inconvenientes

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Artículos Rumiantes

20 Marzo 2023

20/03/2023

Monitorización de la salud intestinal en terneros lactantes mediante biomarcadores sanguíneos

Actualidad Animales de compañía

20 Marzo 2023

20/03/2023

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con una veterinaria al frente

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS