Los primeros días e incluso meses de 2022 van a estar marcados en el sector veterinario por la entrada en vigor de la nueva legislación respecto a los medicamentos veterinarios, que tienen como objetivo adaptar la actual legislación española al marco de la Unión Europea.
Estos cambios, relacionados con el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, se van a aplicar en fases. Una primera, a corto plazo, mediante la aprobación de un Real Decreto-Ley entrará en vigor el 28 de enero del 2022, y que modificará la estructura general de las tasas de los medicamentos veterinarios. La segunda fase, que se desarrollará a medio plazo durante los dos próximos años, con una modificación de diversos puntos del articulado de dicho Real Decreto Legislativo.
Del mismo modo, en enero de 2022 está prevista la publicación de un Real Decreto que derogue el Real Decreto 1246/2008, de 18 de julio, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y farmacovigilancia de los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente. También a lo largo de 2022 otro Real Decreto derogará el , de 27 de enero, sobre medicamentos veterinarios l Real Decreto Legislativo 1/2015.
Asimismo, se espera que otros dos reales decretos deroguen, respectivamente, el Real Decreto 1246/2008 (en enero de 2022, previsiblemente) que es el q se ha sometido a audiencia publica y el Real Decreto 109/1995 (a lo largo de 2022).
Algunas de las modificaciones generales que se van a introducir en el Real Decreto Legislativo 1/2015 afectan a las siguientes cuestiones:
Esto es solo el comienzo, a lo largo de 2022 el medicamento veterinario va a seguir dando de qué hablar y debatir sin ninguna duda.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia del enfoque One Health para abordar las grandes crisis sanitarias que afectan a toda la población. El concepto de Una Sola Salud, bien conocido desde hace tiempo por los veterinarios, ha ido abriéndose paso entre la población, aunque todavía no ha conseguido ser tan conocido como debería.
Iniciativas como la Plataforma One Health, una red a la que ya se han sumado más de un centenar de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, incluido Grupo Asís, contribuyen a Impulsar el movimiento One Health a nivel estatal.
Del mismo modo, la Organización Colegial Veterinaria anunció durante la presentación de sus presupuestos para 2022 que habría una partida para iniciar la constitución legal de la Fundación Una Salud. Este proyecto, que fue anunciado en julio de 2021, supondrá según explicó el presidente de la OCV Luis Alberto Calvo “un proyecto fundamental para seguir prestando un servicio a la sociedad y a los profesionales que apoyará especialmente la investigación”, y comenzará sus labores a lo largo del año que está a punto de comenzar.