MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La entrada en vigor del reglamento europeo trae cambios en la prescripción de medicamentos veterinarios

Las novedades deben aplicarse ya en todas las recetas, ya sean realizadas a través de programas de gestión o bien elaboradas por los veterinarios directamente o a través de talonarios.


El día ha llegado. Hoy 28 de enero entra en vigor el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios, que trae consigo novedades en la prescripción de medicamentos, sin perjuicio de que desde el Ministerio de Agricultura se esté elaborando un Real Decreto que complemente el reglamento comunitario en determinados aspectos relacionados con la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

Desde la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA han informado sobre determinadas obligaciones derivadas del reglamento respecto de la prescripción veterinaria.

Prescripción de medicamentos

  • La prescripción solo se debe hacer tras un examen clínico o cualquier otra evaluación adecuada del estado de salud del animal por el veterinario.
  • Las prescripciones veterinarias de medicamentos antimicrobianos tendrán una validez de cinco días a partir de su fecha de expedición.
  • El uso de medicamentos antibióticos con fines profilácticos se limitará en su administración a un animal determinado (no se utilizarán de forma rutinaria ni para compensar una falta de higiene, una cría de animales inadecuada o una falta de cuidados, ni una mala gestión de las explotaciones ganaderas)
  • El reglamento no permite la prescripción off-label. La pauta posológica prescrita ha de ser la indicada por la ficha técnica del medicamento.

Requisitos que deben incluir las recetas veterinarias

Los datos a plasmar en la receta se amplían, introduciendo varias novedades respecto de los requeridos actualmente. A la receta actual se le deben añadir los siguientes campos de información:

  • Identificación del animal o grupo de animales.
  • Nombre completo y datos de contacto del propietario o responsable del animal.
  • Denominación del medicamento prescrito.
  • Denominación del principio o principios activos.
  • Pauta posológica.
  • Para especies animales productoras de alimentos, el tiempo de espera, aunque sea igual a cero.
  • Cualquier advertencia necesaria para garantizar un uso correcto, y en particular, si procede, para garantizar un uso prudente de los antimicrobianos.
  • Declaración, en su caso, de que un medicamento se prescribe al margen de los términos de la autorización de comercialización (si esta lo permite). Se trataría de una prescripción excepcional.
  • Declaración, en su caso, de que un medicamento antimicrobiano se prescribe excepcionalmente con fines profilácticos o por riesgo alto de infección o de enfermedad infecciosa.(Este requisito es esencialmente para receta de animales productores de alimentos).
  • Declaración, en su caso, de que un medicamento antimicrobiano se prescribe excepcionalmente con fines metafilácticos por riesgo elevado de propagación de una infección o de enfermedad infecciosa en un grupo de animales y no se disponga de alternativas adecuadas (Este requisito es esencialmente para receta de animales productores de alimentos)

Estas novedades deberán introducirse en las recetas de animales no productores de alimentos y de animales productores de alimentos a partir de hoy, ya sean realizadas a través de programas de gestión, bien elaboradas por los veterinarios directamente o en talonarios de recetas.

Modelos de ejemplo

Para ayudar en la comprensión de los cambios necesarios en las recetas, el Colegio de Veterinarios de Madrid ha elaborado dos ejemplos sobre sus talonarios de recetas para animales no productores de alimentos y productores de alimentos y cómo deberán ser cumplimentados para adaptarlos a los nuevos requisitos.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS