MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“No podemos dar por sentado que la salud de animales y seres humanos siempre va a estar segura y protegida”

Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope, reconoce el esfuerzo llevado a cabo por la Unión Europea para poner en marcha el nuevo reglamento sobre medicamentos veterinarios.


Roxane Feller, en el centro de la imagen, se dirige a los asistentes durante una jornada (imagen: AnimalhealthEurope).Roxane Feller, en el centro de la imagen, se dirige a los asistentes durante una jornada (imagen: AnimalhealthEurope).

Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope, reconoce el esfuerzo llevado a cabo para poner en marcha el Reglamento de la Unión Europea sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos, que desde este 28 de enero debe aplicarse en los 27 Estados miembros de la UE. Así, reconoce que “no podemos dar por sentado que la salud de animales y seres humanos siempre va a estar segura y protegida” y que las normas se deben ir adaptando con el paso del tiempo.

Ampliamente promovidas por la Comisión Europea como una herramienta clave para abordar el desafío de la resistencia a los antimicrobianos (AMR), la nueva legislación tiene como objetivo apoyar la innovación y reducir la carga administrativa para el sector de la salud animal, con la consiguiente mejora de la disponibilidad de los medicamentos veterinarios en toda Europa. 

“No podemos dar por sentado que la salud de seres humanos y animales, así como el suministro de alimentos, van a estar siempre seguros y protegidos. A medida que avanzan las necesidades, los desafíos y los avances científicos, también deben hacerlo las reglamentaciones que supervisan los productos y servicios necesarios para hacer frente a estos avances”, explica Roxane Feller, representante de la industria europea de sanidad animal.

Un gran esfuerzo

“Apreciamos mucho las numerosas sesiones informativas que ofrece la Agencia Europea de Medicamentos para garantizar que nuestros miembros y el sector de la salud animal en general sepan en todo momento qué implican las nuevas reglas y cómo deben aplicarse. Además, acogemos con satisfacción los grandes esfuerzos necesarios para poner en marcha toda la infraestructura informática, incluidos los portales web y las tres nuevas bases de datos de la UE, que cubren productos, fabricación y farmacovigilancia”, añade.

Roxane Feller también reconoce la gran cantidad de trabajo realizado por la Comisión Europea en la preparación, aprobación y publicación de las sesiones vinculadas a esta nueva legislación. “Ahora esperamos garantizar que los veterinarios, ganaderos y otros propietarios de animales de Europa reciban apoyo con acceso a una amplia gama de herramientas para salvaguardar la salud y el bienestar de los animales, responder rápidamente a los brotes de enfermedades y garantizar la producción sostenible de alimentos”, termina.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS