MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La asamblea general del Colegio de Veterinarios de Sevilla aprueba sus presupuestos por unanimidad

La entidad se compromete a ofrecer prestaciones sociales, asesoramiento jurídico y formación especializada gratuita de calidad a todos los colegiados.


El 23 de febrero tuvo lugar la asamblea general ordinaria de colegiados del Colegio de Veterinarios de Sevilla, en la que se aprobaron por unanimidad los presupuestos para el ejercicio del año 2022, y con los que se mantiene el compromiso de ofrecer prestaciones sociales, asesoramiento jurídico y formación especializada gratuita de calidad a todos los colegiados.

La presentación de los presupuestos para el año 2022 corrió a cargo de Fernando Caballos, vicepresidente y responsable de asuntos económicos del Colegio de Sevilla,  y Alejandro López Rodríguez, asesor contable y fiscal externo, quienes destacaron cómo se estima un aumento de los ingresos debido principalmente al aumento del número de colegiados y la emisión de un mayor número de documentos oficiales como impresos certificados, impresos RAIA y microchips, entre otros.

De acuerdo a los gastos, se informó que el coste de las cuotas colegiales ha disminuido debido a que el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios asume determinados costes derivados de los seguros y otros servicios ofrecidos a los colegiados andaluces.

A continuación, Santiago Sánchez-Apellániz procedió a leer el Informe del presidente. En un primer momento avanzó como, debido a la nueva situación de la pandemia, este año se prevé retomar todos los eventos que forman parte de la agenda habitual del colegio como por ejemplo los actos formativos presenciales, congresos, premios, festividades y otras actividades incluyendo aquellas que fomentan la convivencia entre colegiados. 

Defensa de la profesión

En lo que respecta a la defensa de la profesión y lucha contra el intrusismo y malas praxis de compañeros veterinarios, Sánchez-Apellániz García subrayó que la asesoría jurídica del colegio recibió 268 denuncias derivadas a la Comisión Deontológica durante el año 2021, en comparación a las 44 recibidas en el año 2017, todas vinculadas con el ejercicio clínico veterinario sobre aspectos relacionados con la falta de identificación, falta de consentimiento informado, o incidencias en el servicio, entre otros. Este crecimiento de denuncias tratadas evidencia el esfuerzo realizado y cómo desde el Colegio se fomenta la puesta en conocimiento de este tipo de actos.

En lo que se refiere a la Comunicación del Colegio de Veterinarios de Sevilla, y siendo conscientes de que vivimos en un contexto cada vez más digitalizado, global y transparente, se destacó el trabajo que se está llevando a cabo para que la información del colegio sea cada vez más accesible y tenga una mayor repercusión en los medios. En este sentido, la Comunidad Online del Colegio de Sevilla ha crecido en relación al año anterior gracias a los esfuerzos realizados por difundir nuestra actualidad. Se abordó especialmente la elaboración de campañas informativas y de sensibilización dirigidas a portales digitales, prensa, radio y televisión para concienciar a la población sobre temas de actualidad, reivindicar mejoras en la profesión, transmitir conocimiento y valor, mostrar la labor de la profesión veterinaria y potenciar la marca ICOVS. Igualmente se informó de cómo se ha potenciado la Comunicación Interna para establecer una relación más estrecha y personalizada con los colegiados.

Más información en la web del Colegio de Veterinarios de Sevilla.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS