Con el inicio del ataque ruso a Ucrania, los veterinarios ucranianos que representan a su país en la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y la Federación Europea de Asociaciones de Veterinarios de Animales de Compañía (FECAVA) han enviado una carta en la que piden que excluyan a Rusia de ambas organizaciones.
Estimados colegas,
así como el inicio de la Segunda Guerra Mundial se inscribe como una página sangrienta en la historia mundial, la noche del 23 al 24 de febrero de 2022 fue el inicio del derramamiento de sangre más fuerte en nuestra Patria, que fue invadida por Rusia. ¡Es imposible imaginar que esto esté pasando en el siglo XXI!
Les pedimos que excluyan oficialmente a Rusia como país agresor de las comunidades veterinarias europeas y mundiales WSAVA y FECAVA.
Nuestra gente lucha ahora por cada centímetro de su tierra, y esperamos que los europeos y colegas de todo el mundo estén de nuestro lado.
Atentamente,
Natalia Ignatenko Representante de Ucrania en FECAVA
Vladlen Ushakov USAVA Presidente, Representante de Ucrania en WSAVA
Vladlen Ushakov, presidente de la La Asociación Veterinaria de Pequeños Animales de Ucrania, continúa haciendo continuos llamamientos a la solidaridad, mientras que la asociación intenta actualizar su página de Facebook regularmente para mostrar que a pesar de la situación continúan trabajando y mantienen la moral alta.
Según explican, hay escasez de alimentos para mascotas, especialmente dietas especiales para perros y gatos con enfermedades, porque muchas tiendas de mascotas y productos veterinarios están cerradas. “En Kiev, una gran cantidad de animales permanecen en refugios y no pueden salir", añaden.
“Estamos agradecidos a nuestros vecinos de Polonia, que nos han echado una mano en todos los frentes. Agradecemos a nuestros colegas de los Estados Bálticos por su gran corazón y su voluntad de ayudar. Estamos muy agradecidos a los colegas de Bulgaria, Rumania, Eslovaquia e Irlanda que respondieron. Hemos comenzado a hacer una lista de compañeros que están listos para ayudar”, recordaba Vladlen Ushakov, quien tenía también palabras de agradecimiento "al laboratorio Labokli, que generosamente accedió a realizar de forma gratuita títulos de anticuerpos contra la rabia a animales de Ucrania. La decisión de la Comisión Europea ha salvado miles de vidas animales".
"Estamos trabajando", decía Ushakov en una de las entradas publicadas, y animaba también a que los colegas veterinarios de todo el mundo les envíen ayuda financiera. Para ello, han compartido los siguientes datos bancarios: