MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios europeos coordinan su ayuda a Ucrania

Vets For Ukraine reúne los recursos para ofrecer apoyo desde distintos países y las iniciativas se suceden en España, donde el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios pone en marcha un programa para acoger a refugiados.


La comunidad veterinaria europea no ha tardado en manifestar su solidaridad con Ucrania y los colegas del país invadido por Rusia. Las iniciativas surgieron rápidamente, pero la urgencia del momento hizo que algunas acciones no estuvieran coordinadas. Ahora, la FVE, WVA y FECAVA han habilitado una plataforma en la que poder coordinar a los veterinarios europeos que quieran ayudar a los veterinarios ucranianos, sus familias y animales, bajo el nombre de Vets for Ukraine.

En ella se recoge información para que los veterinarios refugiados y sus familias puedan encontrar alojamiento en hogares temporales, material para acogida, y en algunos casos la posibilidad de ejercer la profesión veterinaria en clínicas de acogida.

El sitio proporciona también información sobre el reconocimiento de la calificación de Veterinario obtenida en Ucrania. Si un refugiado tiene una cualificación profesional expedida en otro Estado miembro, el Estado miembro que le concedió el estatuto de refugiado puede decidir reconocer esa cualificación profesional en virtud de la Directiva 2005/36/CE. Además, los refugiados pueden utilizar el Pasaporte Europeo de Cualificaciones (EQF).

Otras formas de ayuda están dirigidas a los animales y consisten en la difusión de información, país por país, de las condiciones de entrada reservadas a los animales, no solo mascotas sino también animales de producción, de zoológico y caballos.

En España

En España, la asistencia a los refugiados ucranianos y sus mascotas se coordina a través de la Asociación Española de Veterinarios (AVEM) y su presidente, Juan Carlos Ortiz, y para ello han habilitado la dirección de contacto infoveterinariosmunicipales@vetsforukraine. Igualmente, desde la Clínica Veterinaria Betulia de Badalona se ofrecen para organizar suministros y apoyo, a través de la dirección de correo veterbet@yahoo.es.

Por su parte, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha un programa para acoger a refugiados ucranianos por parte de las familias de los colegiados andaluces.

Para ello, está organizando la recogida de personas refugiadas de la guerra de Ucrania y traerlas a diferentes localidades de Andalucía con el fin de darles acomodo, sanidad y educación, así como trabajo, en su caso y siempre que se pueda.

Las personas interesadas en inscribirse en este programa pueden hacerlo rellenando este cuestionario.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS