MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Todos coincidimos en el diagnóstico de los problemas de la veterinaria, y solo hay diferencias en la manera de tratarlos”

El presidente de FESVET agradece el apoyo del Consejo General de Colegios Veterinarios de España a la manifestación del 3 de abril y le pide “una estrategia común de futuro” para la profesión.


La pancarta que encabezó la manifestación veterinaria del pasado 3 de abril.La pancarta que encabezó la manifestación veterinaria del pasado 3 de abril.

El presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET), Manuel Martínez, ha transmitido al Consejo General de Colegios Veterinarios de España su agradecimiento al apoyo prestado a la manifestación celebrada el domingo en Madrid por parte de toda la OCV, al tiempo que ha expresado su voluntad de reunirse con el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, para hacer balance de la citada protesta y “aprovechar las sinergias existentes con el fin de seguir reivindicando soluciones urgentes a los serios problemas de la profesión”.

Martínez, que efectuó una lectura positiva de la manifestación del día 3 de abril de Madrid, recuerda la asistencia notable de veterinarios de toda España y de diversos sectores, y destaca la presencia de varios presidentes de colegios provinciales que se sumaron a la protesta.

“Es el momento –explicó Martínez- de seguir adelante todos juntos en defensa de la profesión, de su carácter sanitario, de buscar apoyos en una reclamación justa que debe liderar el Consejo General con el respaldo de otros colectivos: sindicatos, universidades, organizaciones sectoriales... Todos coincidimos en el diagnóstico de los problemas de la veterinaria, y solo hay diferencias en la manera de tratarlos”.

Reconocimiento pleno como sanitarios y evaluación de riesgos

El máximo responsable de FESVET se ha mostrado partidario de plantear una “estrategia común de futuro” desde el Consejo General para lograr los objetivos marcados, relacionados sobre todo con el pleno y efectivo reconocimiento de los veterinarios como sanitarios, las mejoras en salud pública, la normativa de medicamento veterinario, la instauración del IVA sanitario y una evaluación de los riesgos del ejercicio de la profesión en todos los ámbitos, como la clínica de grandes animales, inspecciones, saneamientos... por parte de Ministerio de Trabajo.

Por último, en opinión de Manuel Martínez, “hay que superar las reticencias que todavía algunos muestran respecto a los sindicatos veterinarios, porque en otras profesiones sanitarias, como médicos y enfermería, han sido fundamentales para lograr el reconocimiento de sus derechos, trabajando de la mano de los colegios en la reivindicación ante las administraciones, y es a lo que debemos aspirar los veterinarios”.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS