MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La directora de la AESAN se reúne con CONFECARNE


La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha mantenido una reunión con la nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Ana María Troncoso, para abordar los principales temas de interés para la industria cárnica en relación con la seguridad alimentaria.
El presidente de CONFECARNE, Jaume Blancafort, el vicepresidente, Generoso García, y los cosecretarios, Josep Collado y Miguel Huerta, han manifestado a Troncoso su completo apoyo a la labor realizada por la AESAN y la plena sintonía para trabajar conjuntamente con el objetivo de incrementar los niveles de seguridad alimentaria y los sistemas de trazabilidad y control en el ámbito de la cadena de producción de carnes y derivados, así como la promoción de una nutrición responsable y saludable.
Los responsables de la organización empresarial más representativa de la industria cárnica española han señalado a la directora de la AESAN la necesidad de alcanzar un nivel adecuado de consenso para implantar en todas las Comunidades Autónomas la figura de los auxiliares de inspección oficial en los mataderos, una función muy necesaria para incrementar los mecanismos y niveles de control y eficiencia en estas instalaciones cárnicas.

Compromiso en la prevención de la obesidad
Otro punto abordado ha sido el compromiso decidido de la industria cárnica con la Estrategia NAOS, puesta en marcha para la prevención de problemas de obesidad y salud en la población española. El sector cárnico está trabajando de forma decidida en investigación y desarrollo de nuevos productos con perfiles adaptados a este estrategia, y CONFECARNE ha reiterado la necesidad de que se deroguen las obsoletas e ineficaces normas de calidad vigentes para elaborados, que impiden que las empresas puedan ofrecer al mercado los productos que éste demanda con nuevos perfiles y formulaciones, adaptados a la Estrategia NAOS.
Además, CONFECARNE ha expuesto a Ana María Troncoso la preocupación del sector por el futuro reglamento comunitario sobre perfiles nutricionales, por los efectos contraproducentes que puede introducir. Para evitar efectos contraproducentes con el objetivo de esta norma, la industria plantea que se establezcan perfiles diferenciados para carnes y elaborados, que estos perfiles sean más precisos y ajustados para que no dificulten el desarrollo de productos que demanda el mercado en línea con la Estrategia NAOS y, finalmente, que se contemplen de forma clara los productos cárnicos españoles y sus peculiaridades.
Por último, los responsables de CONFECARNE reiteraron a la AESAN su petición de que se eliminen determinadas medidas de aplicación exclusivamente nacional que no están recogidas en la normativa comunitaria ya que, además de no suponer un mayor nivel de seguridad alimentaria, implican una importante carga y una desventaja competitiva que compromete el futuro de nuestras industrias.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS