El próximo miércoles 1 de junio tendrá lugar la XV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se retransmitirá por streaming, bajo el lema “Desafíos y oportunidades en investigación biomédica” y que organiza Vet+i conjuntamente como Plataforma tecnológica Española de Sanidad Animal con las Plataformas de Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, innovación de Tecnología Sanitaria, de nanomedicina y Mercados Biotecnológicos, con el apoyo de Farmaindustria, Veterindustria, Asebio, Nanomed y Fenin. Desde 2021 Vet+i colabora activamente en la organización de este evento, que en su pasada edición contó con 700 asistentes online y destacada presencia institucional, ya que la inauguración corrió a cargo del Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
En la inauguración de las jornadas se contará con la presencia de Santiago de Andrés, presidente de la Fundación Vet+i y director general de Veterindustria, que participará junto a autoridades como la ministra de Ciencias e Innovación, Diana Morant, pendiente de confirmación, y otras personalidades.
La pandemia mundial producida por la COVID-19 y la “pandemia silenciosa” de las resistencias a los antimicrobianos han vuelto a hacer patente la necesidad de que los profesionales del sector de la salud humana, animal y medioambiental trabajen conjuntamente y en colaboración, confirmando que no hay fronteras entre la sanidad animal, la salud de las personas y el medio ambiente y que el futuro pasa obligatoriamente por estrechar esta colaboración interdisciplinar para la prevención, vigilancia y control de las enfermedades emergentes y reemergentes y por tanto, fortalecer y potenciar una investigación básica y clínica, internacional, abierta y cooperativa.
En este sentido, la directora gerente de Vet+i, María Jaureguízar, moderará una de las mesas redondas, que tendrá lugar a 13:00 horas, bajo el título “Prevención de enfermedades en animales y su repercusión en salud humana: One Health” en la que ponentes de gran referencia en el campo de la sanidad animal tratarán cuestiones relacionadas con el abordaje de la situación sanitaria actual y posibles situaciones futuras desde esta perspectiva de una sola salud.
La mesa estará integrada por José Luis Sáez, jefe de Área de Programas Sanitarios y Zoonosis de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); Natalia Majó, directora del Centro de Investigación de Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA-CReSA); Andrés Fernández, presidente de Veterindustria y CEO del Grupo Zendal; Rosario Bullido, jefa de Área de Evaluación de Medicamentos BIO-Inmunológicos Veterinarios de la Agencia Española de Sanidad Animal (AEMPS); y María Teresa Martín, decana de la Facultad de Veterinaria de Barcelona y presidenta de la Plataforma One Health.
La inscripción es gratuita y puede hacerse a través de este enlace.