La Oferta de Empleo Público para 2022 incluye 55 plazas para veterinarios, dentro del Cuerpo Nacional Veterinario. De estas plazas, 52 son de cupo general y las tres restantes están reservadas para personas con discapacidad general. El Real Decreto con la convocatoria fue publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Esta convocatoria de empleo público es “ambiciosa”, en palabras del propio ministerio, ya que supone un total de 44.787 plazas, cifra que supone el mayor refuerzo de la plantilla de la Administración General del Estado en toda su historia.
La oferta responde “a la apuesta del Gobierno por la prestación de unos servicios públicos de calidad, por la excelencia del Estado del Bienestar, por el empleo y por las personas”, y ha sido acordada con los sindicatos en el seno de la Mesa General de Negociación que tuvo lugar el pasado lunes. Desde el ministerio han subrayado que es la primera vez desde 2018 en que los términos de la Oferta de Empleo Público se pactan con los representantes de las personas trabajadoras de la Administración General del Estado.
<h2>Novedades en materia de selección</h2>
El Real Decreto de la Oferta de Empleo Público para el año 2022 introduce novedades también en materia de selección, derivadas del documento de Orientaciones para el cambio en materia de selección, presentado oficialmente en mayo de 2021 y que es fruto de las aportaciones de los sectores más representativos del empleo público (todas las Administraciones Públicas, incluida la Unión Europea, organizaciones sindicales, asociaciones profesionales y las personas que preparan oposiciones). También se incluyen las previsiones contenidas en el Plan Ejecutivo 2022-2024 en el que se concretan las medidas para modernizar y agilizar los procesos selectivos, profesionalizar los órganos de selección y democratizar el acceso al empleo público.
Esas reformas contemplan diferentes medidas para modernizar y agilizar los procesos selectivos en la Administración General del Estado, profesionalizar los órganos de selección y consolidar un modelo de planificación estratégica de recursos humanos.