MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Las enfermedades que proceden de los animales causan más de 19 millones de muertes al año

En el Día Mundial contra las Zoonosis, la Organización Colegial Veterinaria subraya que son muchas las vidas que se salvan gracias a la labor de profesionales como los veterinarios.


19 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de una enfermedad de origen animal, recuerda la Organización Colegial Veterinaria (OCV). No obstante, puntualiza, “son muchas más las vidas que se han salvado gracias a la prevención o la acción rápida de aquellos profesionales que nos dedicamos cada día a controlar y gestionar la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonóticas”.

En el Día Mundial contra las Zoonosis que se conmemora hoy, la OCV indica que “las enfermedades que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un mayor riesgo para las personas proceden de los animales, por lo que los veterinarios somos una figura fundamental a la hora de gestionar y controlar estas enfermedades en el origen y evitar así que se produzcan saltos entre especies, lo que pone en grave peligro la salud pública”.

En los últimos años se ha producido un incremento del número de casos de algunas zoonosis, la aparición de nuevas enfermedades como la COVID-19 o la reemergencia de otras como la viruela del mono. Este hecho se debe en gran parte a la globalización, que conlleva un aumento exponencial del tráfico internacional tanto de mercancías como de personas y, por lo tanto, una mayor difusión de enfermedades transmisibles y la emergencia de nuevas patologías y riesgos desconocidos.

Además, hay que tener en cuenta otros factores, como la intensificación de las producciones, asociada a un aumento en el número de animales que actúan como portadores intestinales de agentes zoonóticos; el contacto de la fauna salvaje con la fauna doméstica y el traslado de patógenos desde los reservorios salvajes a los domésticos y, desde éstos, al hombre, o la aparición y difusión de resistencias a los antibióticos, entre otros.

“La única forma de adelantarnos y prevenir futuras pandemias es trabajar dentro del marco Una Salud”, insisten desde la OCV. “Hoy somos conscientes de que proteger a la sociedad, garantizar la salud de los animales y salvar el planeta es un trabajo de todos los profesionales sanitarios y de otras especialidades”, concluye la Organización Colegial Veterinaria.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS